
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Los procesos de hormonización y cirugías a temprana edad pueden provocar daños en el cerebro y, no hay evidencias científicas, que garanticen una longevidad saludable.
Salud10/06/2024
Ivana Chañi
La hormonización es la forma de adecuar el cuerpo a la identidad y género autopercibidos. En "De Esto sí se habla: salud y sexualidad" por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, brindó recomendaciones dirigidas a los padres a fin de concientizar sobre el cambio de género a temprana edad.
La especialista, si bien dijo que a los 16 años se considera que se está en condiciones de tomar decisiones, reparó en lo delicado que es el tema de la hormonización al advertir las consecuencias que provoca “frenar la pubertad”.
“Muchas veces interfiere con el crecimiento”, manifestó, y advirtió que al ser oscilante la conducta de los adolescentes, se debe esperar a tener la “suficiente madurez”.
En ese sentido, la Dra. Gelsi, le recomendó a los padres, cuando sus hijos tienen dudas o tal vez la certeza del cambio de género, a acompañarlos durante la pubertad y después ayudarlos en su proceso, una vez que han llegado a entender lo que significa.
“Con el tema de las operaciones y los tratamientos se frena todo lo que es el juego hormonal del varón y de la mujer, y muchas veces quedan con serios problemas en la masa ósea”, alertó. “La testosterona tiene que ver con la calcificación, la masa ósea se gana en la niñez y la adolescencia, entonces hay que estar muy seguro y consultar con un especialista”, amplió.
La médica, en ese sentido señaló que aún no hay demasiada evidencia científica de que van a tener una vejez saludable, una longevidad funcional si se interfiere con los ciclos hormonales normales en la mujer y el varón.
“Las decisiones sobre todo de la cirugía deberían ser después de los 18 años, una vez que tengan conciencia de lo que significa porque es también, en cierta manera, una mutilación”, sentenció.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.