
El capitán del seleccionado, que no pudo integrar el plantel por una lesión, festejó el triunfo de la albiceleste por Eliminatorias y mostró cómo vio el encuentro con una historia en Instagram.
El partido arrancará a las 20 y se jugará en el estadio Soldier Field de Chicago, Estados Unidos.
Deportes09/06/2024La Selección argentina se mide ante Ecuador, a las 20 y en el estadio Soldier Field de Chicago, en la recta final de la preparación para la Copa América de Estados Unidos 2024. El capitán Lionel Messi comenzaría en el banco de suplentes.
La última vez que se midieron ambas selecciones fue por las Eliminatorias para el Mundial 2026, en septiembre del año pasado, y terminó en un ajustado triunfo por 1-0 para la Selección argentina con gol de Messi.
La Argentina atraviesa una muy buena racha ante Ecuador, a quien venció en cinco de sus últimos seis cruces.
El último triunfo para Ecuador en el historial se remonta a 2015, cuando consiguieron una histórica victoria por 2-0 en El Monumental, en el inicio de las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.
El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, está en proceso de definir la lista para la Copa América, en la que deberá hacer un recorte de tres jugadores. Los principales candidatos a quedar afuera son Germán Pezzella, por una microfractura en un dedo del pie, Valentín Barco, que iría a los Juegos Olímpicos, y Valentín Carboni.
Durante una conferencia de prensa que dio ayer, Scaloni adelantó que no tiene definido al equipo “porque tengo que evaluar los cambios”, y se refirió a la presencia de Lionel Messi: “Imagino que jugará. La gente lo va a poder ver”, aunque lo más probable es que ingrese desde el banco de suplentes.
El próximo y último amistoso de la Selección de cara a la Copa América será el próximo viernes, a las 21, frente a Guatemala.
En la Copa América la Selección argentina está en el Grupo A con Canadá, Perú y Chile, mientras que los ecuatorianos quedaron emparejados en el Grupo B con México, Venezuela y Jamaica.
Argentina vs Ecuador: datos y probables formaciones
Amistoso internacional.
Estadio: Soldier Field.
Hora: 20 TV: TyC Sports.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Joao Ortíz; John Yeboah, Kendry Páez, Enner Valencia.
DT: Félix Sánchez Bas.
Con información de Noticias Argentinas
El capitán del seleccionado, que no pudo integrar el plantel por una lesión, festejó el triunfo de la albiceleste por Eliminatorias y mostró cómo vio el encuentro con una historia en Instagram.
El DT del equipo nacional sigue estirando una buena racha. El análisis de la goleada por 4-1 a la selección de Brasil.
El "Superclásico de Selecciones" se lo llevó Argentina y los fanáticos no dudaron en publicar burlas para los brasileros.
Los dirigidos por Lionel Scaloni pasearon por todo el Monumental a una selección brasilera que en ningún momento encontró respuestas.
El equipo de Lionel Scaloni, más allá de lo que suceda en las próximas jornadas, estará dentro de los seis primeros de la tabla, y así accederá al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. La clasificación llegó tras el empate sin goles entre Bolivia y Uruguay.
En un nuevo aniversario de su fundación, la Academia compartió en redes sociales un emotivo video.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El diputado provincial expresó su preocupación por el alarmante déficit del Instituto Provincial de Salud (IPS) de Salta, acusando al gobierno de no haber intervenido a tiempo para frenar la crisis financiera.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.