
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan en hospitales y centros de salud para quienes no cuentan con obra social.
Salud07/06/2024En Salta ya son 732.887 los beneficiarios activos del programa Sumar, que reciben prestaciones de salud en hospitales y establecimientos del Primer Nivel de Atención de toda la provincia.
Los equipos provinciales de salud reciben fondos del Programa Sumar por las atenciones que brindan a la población bajo cobertura.
Los fondos transferidos permiten la compra de equipamiento, realizar mejoras edilicias en las instituciones y capacitar al recurso humano.
La población, según su rango etario, está distribuida de la siguiente forma:
Los beneficiarios históricos fueron 910.860, es decir, personas que cuando no contaron con obra social estuvieron incluidas en el programa.
La inscripción es gratuita, se realiza en todos los hospitales y centros de salud de la provincia con la presentación de DNI de quien vaya a anotarse y es condicionalidad para acceder a través de ANSES a las asignaciones por Hijo, Embarazo y Salud Integral.
El Programa Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura explícita.
Para consultas e inquietudes, las personas deben comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-222-7100.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena