
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan en hospitales y centros de salud para quienes no cuentan con obra social.
Salud07/06/2024En Salta ya son 732.887 los beneficiarios activos del programa Sumar, que reciben prestaciones de salud en hospitales y establecimientos del Primer Nivel de Atención de toda la provincia.
Los equipos provinciales de salud reciben fondos del Programa Sumar por las atenciones que brindan a la población bajo cobertura.
Los fondos transferidos permiten la compra de equipamiento, realizar mejoras edilicias en las instituciones y capacitar al recurso humano.
La población, según su rango etario, está distribuida de la siguiente forma:
Los beneficiarios históricos fueron 910.860, es decir, personas que cuando no contaron con obra social estuvieron incluidas en el programa.
La inscripción es gratuita, se realiza en todos los hospitales y centros de salud de la provincia con la presentación de DNI de quien vaya a anotarse y es condicionalidad para acceder a través de ANSES a las asignaciones por Hijo, Embarazo y Salud Integral.
El Programa Sumar es una política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población que no posee cobertura explícita.
Para consultas e inquietudes, las personas deben comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-222-7100.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.