
Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Política17/09/2025La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense.
El 7 de marzo pasado había asumido la banca en reemplazo de Emiliano Durand, actual intendente de la Capital, pero solicitó licencia para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular.
Política06/06/2024Finalmente, Gustavo Carrizo se reincorporó como senador de la Capital luego de que el 7 de marzo pasado asumiera y solicitara licencia al cuerpo para completar tareas en el IPV, organismo del que era titular.
Cabe recordar que Carrizo asumió la banca en reemplazo de Emiliano Durand, quien fue electo intendente de la Ciudad.
“Espero que su trabajo en la Cámara sea como el que ha realizado en el IPV, un trabajo muy meritorio, de mucho trabajo y satisfacción, sobre todo para los vecinos de toda la provincia”, sostuvo Antonio Marocco – presidente del Senado salteño y vicegobernador de la Provincia – al momento de anunciar la reincorporación y darle la bienvenida al legislador capitalino.
A su turno, el senador Carrizo aseguró que, en su función pública, aprendió que faltan tierras en la provincia y que trabajará en la conformación de un banco de tierras.
“Me voy a incorporar a la Comisión de Minería, el crecimiento de los salteños pasa por allí. Hay que buscar herramientas, también en Obras Públicas; hoy ya no hay fondos de Nación, pero, en definitiva, esa plata es nuestra”, indicó el Senador capitalino.
Respecto a las viviendas, explicó que el plan es aplicar un sistema de ahorro previo para Capital, sin embargo, advirtió que para el interior provincial la modalidad podría ser distinta.
“Lo decía cuando entregamos escrituras el lunes, aprendimos a llevar la sensibilidad a cada uno de los pueblos. Debemos mostrarnos más humanos, no todo pasa por la cantidad de votos o por un partido, no, la necesidad está y hay que hacernos cargo”, sentenció Carrizo.
La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense.
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.