
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El diputado por Güemes analizó la situación de la obra social provincial y consideró que el foco debe estar puesto en el control y en clarificar lo que sucedió con los fondos que generaron el déficit actual.
Política30/05/2025En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el diputado por Gral. Güemes y presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, Germán Rallé, analizó la situación del IPS.
“El IPS tuvo distintos periodos de crisis, fue intervenido muchas veces. Hoy, viene pagando con demora de 90 días las prestaciones”, aseguró el legislador, y consideró que, lógicamente, cuando se desfinancia el sistema económico provincial, se desfinancia la caja de la Provincia; “hay una redistribución de acuerdo a las prioridades, ahora, el IPS nunca dejó de dar prestaciones carísimas”, señaló.
Para Rallé, se torna fundamental conocer si efectivamente hay sobrefacturación en los costos y si las prácticas se realizan de manera eficiente.
“Bueno, ahí es donde vamos a tener que aceitar los controles”, apuntó, y consideró que se deben dar respuesta a los salteños por la situación.
Cabe destacar que el diputado es miembro de la Comisión Bicameral Revisora de las Cuentas de Inversión.
“Me gustaría que la Cámara invite a los auditores. Nosotros estamos esperando el informe final porque solo había uno preliminar. Nos interesa ver todo. Si vamos a dar un aval, tenemos que hacerlo con responsabilidad. Los legisladores somos ente de control”, finalizó.
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".