
La fecha es este miércoles en las instalaciones de la institución. La convocatoria es abierta y gratuita.
La Provincia planteó a la administración libertaria que reactive las obras o que las traspase pero aun no hubo respuestas.
Educación06/06/2024La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, compartió con Aries, la preocupante situación de la infraestructura escolar vinculada al gobierno nacional de Javier Milei por la falta de fondos.
“Es tremendo los recortes de Nación en el área educativa y en el tema de obra pública es lamentable porque tenemos obras, como la escuela de La Silleta que está paralizada con una ejecución de casi el 90%”, expuso la funcionaria. Así, nombró otros ejemplos que grafican la situación que se extiende a toda la provincia.
Fiore informó que son 36 las obras, muchas de ellas producto de los reclamos de los alumnos y los padres por el delicado estado de la infraestructura.
La Provincia pidió a Nación el traspaso de las obras para poder concluirlas pero aún no hubo respuestas, señaló.
“Salta es una de las provincias que más alumnos tiene dentro del NOA y la inversión es muy importante”, reflexionó.
Por otro lado, la ministra de Educación de Salta trasladó su preocupación por la conectividad y el programa Conectar Igualdad por el recorte de fondos.
Respecto a la conectividad reveló que por falta de pago de la Nación a ARSAT a determinados proveedores 41 escuelas quedaron aisladas durante dos semanas más o menos. Si bien el pago se regularizó, advirtió por el destino del Programa Conectar Igualdad, al cual no le vio mucho futuro ya que Nación reemplazó al soporte de asistencia personalizado por un 0800 que deja librado a su suerte a los beneficiarios.
La fecha es este miércoles en las instalaciones de la institución. La convocatoria es abierta y gratuita.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
La decisión fue tomada tras la denuncia de una estudiante. El resto de las actividades funcionan con normalidad.
A los problemas de infraestructura denunciados por los padres de los alumnos, se suma la preocupación por la inseguridad.
El trámite se podrá realizar únicamente en forma presencial con turno online previo.
De este modo se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que pueden activar su tarjeta SAETA en los coches.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Fray Martín Casarta, de la Orden Franciscana, reflexionó sobre la importancia de la solidaridad y la cercanía frente a la emergencia en Santa Victoria Este.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.