
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Educación23/04/2025En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, Argentinos por la Educación recopiló las respuestas que los estudiantes de 6to. grado de primaria dieron en los cuestionarios complementarios del Operativo Aprender 2023, para visibilizar y contabilizar la relación que existe actualmente entre los niños y los libros.
“A nivel país, el 59% de los chicos tienen menos de 20 libros en sus hogares e incluso hay un 13% que asegura directamente no tener libros en formato papel en su casa”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ -por Aries- Sol Alzú, analista del observatorio de datos.
Puntualizando en Salta, informó que hay un 11% de niños que no tiene libros, un 36% que tiene menos de 5 y un 60% que tiene menos de 20 libros. “Nosotros vemos bastante esto como desigualdades entre las provincias pero también sobre todo dentro de cada una de las provincias”, indicó.
Así mismo, Alzú destacó que existen estudios a nivel internacional que revelan la importancia de tener libros en casa para fomentar el desarrollo de habilidades de lectoras.
“Siempre decimos la importancia que lea, todo, lo máximo posible, en cualquier formato. El año pasado tuvimos la campaña con la consigna que lea desde una receta de cocina ayudando a los padres a cocinar, o si le gusta alguna temática en particular, sea el fútbol, dibujo animado, una revista sobre esa temática”, expresó.
Y resaltó puntualmente en la tenencia del libro formato papel. “Sobre todo orientado a la política educativa porque muchas veces nos dicen es muy caro adquirir un libro hoy en día, entonces para que tengan en cuenta que no es lo mismo material en formato digital que tal vez ahora estamos más acostumbrados a que sea un pdf, a que efectivamente el chico tenga el contacto con el libro”.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.