
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Desde la organización aseguran que durante los últimos meses aumentó la cantidad de personas que requieren asistencia social.
Salta05/06/2024En diálogo con Aries, el director de Cáritas Salta, Miguel Tejerina, afirmó que durante los últimos meses aumentó la cantidad de personas en situación de calle que requieren asistencia social y que a ellos va dirigida la colecta anual que tendrá el lema “Tu solidaridad es esperanza”.
Como todos los años, los colaboradores de Cáritas llevarán un chaleco distintivo y se ubicarán en puntos estratégicos de la ciudad para quienes deseen realizar la donación durante el sábado y el domingo 8 y 9 de junio.
Ropa en buen estado y alimento no perecedero como todos los años serán recibidos por la organización, pero “sobre todo dinero” que es lo que más se necesita para continuar la obra".
La colecta se extenderá durante todo el mes de junio para los salteños que no puedan hacerlo este fin de semana, pudiendo acercar el donativo a la sede central de Cáritas en Córdoba 190 además en las parroquias.
“Queremos ayudar sobre todo a las personas que están en situación de calle, porque vimos que en los últimos meses se acercó mucha más gente que necesitaba ayuda”, cerró.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.