
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


La adicción a los juegos online a edades tempranas está fuera de control, y si bien desde el Estado se empezó a tomar conciencia de la problemática, la intervención de la familia es fundamental.
Salud05/06/2024
Ivana Chañi
A través de internet, los juegos online se convirtieron en un consumo problemático para los niños, adolescentes y jóvenes. La falta de auto-control y las arriesgadas jugadas perjudican los vínculos personales, familiares, escolares y/o laborales.
El Gobierno salteño supo ver las alertas y avanza en la regulación y el abordaje de este flagelo, pero ¿qué pueden hacer los padres? Para responder a esta pregunta, Aries dialogó con la psiquiatra especializada en Infancias y Juventud, Dra. Anabel Frías.
La profesional enfatizó en la importancia de establecer una buena comunicación con los chicos, estar atentos a ciertas alarmas y la consulta oportuna con un especialista.
“Desde las ciencias ya venimos hace un tiempo estudiando y viendo estos cambios desde los juegos en línea de apuestas y, dentro de los manuales de la ludopatía en jóvenes, es un tema que uno viene tratando y viendo en los consultorios”, manifestó la Dra. Frías.
En su explicación, la profesional, advirtió por un incremento de la problemática con la pandemia, y cuestionó el hábito de los padres de facilitar los dispositivos digitales, celular o Tablet, a los chicos a temprana edad. Especialistas en pediatría no recomiendan su uso antes de los dos años.
La ludopatía, al igual que las drogas o el alcohol, genera una dependencia que provoca situaciones nocivas en la vida de los adictos, y los padres lo advierten ya cuando las consecuencias son devastadoras, caso suicidio. Un caso se conoció en Orán de un adolescente que recurrió a esa medida al haber perdido el sueldo de su madre.
A fin de evitar que escale a proporciones inmanejables, la psiquiatra subrayó en la comunicación en el seno familiar. “Es importante establecer una comunicación abierta dentro de un ambiente en que el adolescente pueda tener cierta facilidad para comunicar lo que le pasa”, enfatizó.
En cuanto a las alarmas, recomendó a los padres estar atentos a los cambios de conducta, de humor, asilamiento, y la fuerte dependencia del celular o la computadora.
Respecto a la consulta con un profesional, comentó que suele darse – por su propia experiencia -cuando a los padres les llega la factura de la tarjeta de crédito con grandes sumas de dinero, “ahí es donde se genera la consulta a los profesionales de salud mental en la búsqueda de algún tipo de asesoramiento, ayuda o abordaje”, completó la psiquiatra especializada en infancias y juventud, Dra. Anabel Frías, en Aries.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.