
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El presidente de EEUU se refirió al conflicto armado durante una entrevista. Durante mayo, un fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya solicitó órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí y su jefe de defensa.
El Mundo04/06/2024"Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión", respondió Joe Biden al ser consultado si Benjamin Netanyahu estaba prolongando la guerra en Gaza por razones políticas. Hace tan solo unos días, el Presidente de los Estados Unidos presentó una propuesta para un alto al fuego en Gaza.
La guerra en Gaza comenzó hace 8 meses, luego de que Israel lanzara una ofensiva aérea y terrestre en octubre pasado, en respuesta al ataque que Hamás realizó el 7 de octubre de 2023, donde asesinaron a unas 1.200 personas y tomaron como rehenes a más de 250, según los recuentos israelíes. Ante las denuncias por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto, Biden aseguró que es "incierto" si las fuerzas armadas israelíes cometieron dichos actos.
En una entrevista con la revista TIME, realizada el 28 de mayo, Biden se refirió al conflicto armado que continúa en Gaza. Tras ser consultado si Netanyahu estaba prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos, el máximo mandatario estadounidense aseguró que "hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión".
En medio de las negociaciones por un alto al fuego en la región, el Presidente de los Estados Unidos también se refirió a las denuncias por crímenes de guerra que afronta el primer ministro israelí. Ante esto, el líder demócrata dijo que "es incierto" si las fuerzas israelíes cometieron dichos actos en Gaza.
En los últimos días, Biden solicitó a Hamás que acepten una nueva oferta de Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza. El plan constaría de 3 etapas: seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.
Durante ese lapso, las autoridades de Israel y Hamas deberían negociar los detalles de la segunda fase, la que implicaría “el final permanente de las hostilidades”. Además, Biden detalló que durante este período se terminaría de dar la liberación del resto de rehenes - incluidos soldados-, y la retirada del Ejército israelí de la Franja.
Por último, la última fase comprendería un “gran plan de reconstrucción” del enclave palestino. Por último, esta parte exige también la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.
La presión internacional en Gaza
El pasado 20 de mayo, la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra el líder de Hamas, Yahya Sinwar, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusados de crímenes de guerra. Ambas órdenes hacen referencia a delitos contra la humanidad durante los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior respuesta del país comandado por Netanyahu.
El fiscal jefe del tribunal, Karim Khan explicó que, además, la CPI solicita órdenes de detención contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como contra otros dos altos dirigentes de Hamas: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassem e Ismail Haniyeh, líder político de Hamas.
Los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen "causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto", explicó Khan. Por otro lado, el fiscal explicó que las acusaciones contra Sinwar, Haniyeh y al-Masri incluyen "exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención".
Tras el pedido de las órdenes, un grupo de jueces de la CPI estudiará ahora la solicitud de Khan. Por el momento, la corte no emitió un dictamen al respecto.
Ámbito
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.