
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU se refirió al conflicto armado durante una entrevista. Durante mayo, un fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya solicitó órdenes de arresto contra el Primer Ministro israelí y su jefe de defensa.
El Mundo04/06/2024"Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión", respondió Joe Biden al ser consultado si Benjamin Netanyahu estaba prolongando la guerra en Gaza por razones políticas. Hace tan solo unos días, el Presidente de los Estados Unidos presentó una propuesta para un alto al fuego en Gaza.
La guerra en Gaza comenzó hace 8 meses, luego de que Israel lanzara una ofensiva aérea y terrestre en octubre pasado, en respuesta al ataque que Hamás realizó el 7 de octubre de 2023, donde asesinaron a unas 1.200 personas y tomaron como rehenes a más de 250, según los recuentos israelíes. Ante las denuncias por crímenes de guerra cometidos durante el conflicto, Biden aseguró que es "incierto" si las fuerzas armadas israelíes cometieron dichos actos.
En una entrevista con la revista TIME, realizada el 28 de mayo, Biden se refirió al conflicto armado que continúa en Gaza. Tras ser consultado si Netanyahu estaba prolongando la guerra en Gaza por motivos políticos, el máximo mandatario estadounidense aseguró que "hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión".
En medio de las negociaciones por un alto al fuego en la región, el Presidente de los Estados Unidos también se refirió a las denuncias por crímenes de guerra que afronta el primer ministro israelí. Ante esto, el líder demócrata dijo que "es incierto" si las fuerzas israelíes cometieron dichos actos en Gaza.
En los últimos días, Biden solicitó a Hamás que acepten una nueva oferta de Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza. El plan constaría de 3 etapas: seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.
Durante ese lapso, las autoridades de Israel y Hamas deberían negociar los detalles de la segunda fase, la que implicaría “el final permanente de las hostilidades”. Además, Biden detalló que durante este período se terminaría de dar la liberación del resto de rehenes - incluidos soldados-, y la retirada del Ejército israelí de la Franja.
Por último, la última fase comprendería un “gran plan de reconstrucción” del enclave palestino. Por último, esta parte exige también la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.
La presión internacional en Gaza
El pasado 20 de mayo, la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de detención contra el líder de Hamas, Yahya Sinwar, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusados de crímenes de guerra. Ambas órdenes hacen referencia a delitos contra la humanidad durante los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior respuesta del país comandado por Netanyahu.
El fiscal jefe del tribunal, Karim Khan explicó que, además, la CPI solicita órdenes de detención contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como contra otros dos altos dirigentes de Hamas: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassem e Ismail Haniyeh, líder político de Hamas.
Los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen "causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto", explicó Khan. Por otro lado, el fiscal explicó que las acusaciones contra Sinwar, Haniyeh y al-Masri incluyen "exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención".
Tras el pedido de las órdenes, un grupo de jueces de la CPI estudiará ahora la solicitud de Khan. Por el momento, la corte no emitió un dictamen al respecto.
Ámbito
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.