Cambio en PAMI: la nueva función de trámites para jubilados

Conocé cuándo comenzará a regir la nueva implementación obligatoria que facilitará los trámites para afiliados PAMI.

Salud 24/05/2024

pamipng

Para los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Atención Médica Integral ( PAMI), el acceso a medicamentos y servicios de salud es esencial para asegurar su bienestar. Por este motivo se implementará un nuevo sistema para facilitar la obtención de estos medicamentos.

Por otra parte, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán otros beneficios como el aguinaldo y un nuevo bono durante junio. Además, de un nuevo aumento de haberes.

La receta digital, que es de color blanco, posee una serie de medidas de seguridad que permiten asegurar que todos los beneficiarios reciban los medicamentos. Entre ellas, está el sistema de activación que garantiza la validez de la receta al momento de la entrega de los remedios.

El primer paso es verificar si la receta está activada, lo cual se puede hacer de manera sencilla y rápida a través de la página web oficial de PAMI. En caso de que no está activada, hay que solicitarle al médico correspondiente que la active para poder utilizarla.

Qué documentos se necesitan para reclamar medicamentos en farmacias

La documentación requerida para realizar el retiro de medicamentos incluye:

La documentación del interesado, como el DNI.

Es fundamental recordar que solo la receta digital celeste activada es válida para la dispensa de medicamentos gratuitos e insumos por parte de PAMI en las farmacias.

Cómo funciona la receta electrónica de PAMI

La receta electrónica será válida tanto para la venta de medicamentos en farmacias como para la prescripción de estudios y tratamientos médicos. Las farmacias y los establecimientos de salud deberán suministrar los medicamentos prescritos en cualquier formato de receta vigente, ya sea en papel o digital. Los profesionales deberán cargar las recetas al sistema digital de PAMI para que las farmacias puedan acceder a ellas.

Este formato de receta se elabora y estructura de manera online, con la firma electrónica del profesional. Este documento permitirá la prescripción de medicamentos y otros tratamientos de manera digital, facilitando tanto la identificación del profesional que prescribe como el seguimiento y control de los pacientes. Además, se busca agilizar los trámites al momento de retirar medicamentos en las farmacias.

Cuánto duran las recetas electrónicas de PAMI

A diferencia de las recetas en papel, este formato tiene una validez de 150 días para retirar los medicamentos prescritos. Pasado ese periodo, los jubilados deberán solicitar una nueva receta.

Pasos para sacar órdenes de PAMI por Internet

Acceso al sitio web oficial: primero, debés ingresar al sitio web oficial de PAMI.

Iniciar sesión: en la página principal, buscá la opción de "Iniciar sesión" o "Trámites Web". Si ya tenés una cuenta, ingresá tu número de DNI y tu clave de seguridad social. Si aún no tenés una cuenta, podés crear una siguiendo las instrucciones en el sitio web.

Navegar a "Prestaciones": una vez dentro de tu cuenta, en el menú principal, seleccioná la opción "Prestaciones".

Solicitar orden de prestación: dentro de la sección "Prestaciones", seleccioná "Solicitar orden de prestación". Aquí podrás elegir el tipo de prestación que necesitás. Completá el formulario correspondiente, adjuntá la documentación necesaria y enviá la solicitud.

Sistema de Orden Médica Electrónica (OME): el OME permite a los médicos de cabecera y especialistas emitir órdenes de prácticas médicas, estudios complementarios y derivaciones de manera electrónica. Esto simplifica y acelera el proceso para los afiliados.

Con información de BAE Negocios 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail