
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
Durante la campaña electoral, la diputada nacional había acompañado la eliminación de la cuarta categoría del impuesto, que ahora genera una creciente oposición en el Senado.
Política24/05/2024En comunicación con Aries, la diputada nacional Pamela Calletti defendió su voto a favor de la restitución del Impuesto a las Ganancias, que al menos sería denegada por 44 senadores que no están a favor de restablecer el artículo.
En su momento la eliminación de la cuarta categoría del impuesto había sido impulsada por Sergio Massa al frente de la cartera de Economía con la promesa de coparticipar el Impuesto País, medida que fue acompañada por la legisladora salteña.
En ese sentido explicó que “lamentablemente por las políticas centralistas del Gobierno las provincias del interior dependen de la Coparticipación. La provincia de Salta tiene el 70% de sus ingresos dependiendo de estos tributos, entre ellos Ganancias”, comenzó.
“Eso implica un aporte de todos los argentinos a determinados sectores. Río Negro tiene solamente el 30% de la coparticipación o Neuquén, que solamente depende el 12%, porque tienen Vaca Muerta”, añadió, respecto a los distritos donde más se concentra la negativa.
En ese sentido pidió por un sistema de Coparticipación federal. “Claramente quiero un ingreso para que las políticas públicas sean aplicadas por quienes conocen la provincia, si no tenemos que ir a Buenos Aries a sentarnos con los ministros a mendigar para que nos den programas”, gatilló.
“La Coparticipación es por goteo diario y eso contribuye a una construcción equitativa en Argentina, no hay que llevarse de los slogan y conocer las variables que se toman en cuenta al momento de la decisión”, culminó.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.