
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El problema acarrea dificultades para dormir y ansiedad, incluso suicidios en su forma más grave.
Salta24/05/2024Juegos On-Line: Prestamistas de Orán “aprietan” a adolescentes por deudas
El problema acarrea dificultades para dormir y ansiedad, incluso suicidios en su forma más grave.
En comunicación con Aries, el titular de la Agencia Provincial de la Juventud Tane Da Souza informó las estrategias que se implementan para contener la ludopatía digital en jóvenes, problemática detectada recientemente y que deja un caudal de víctimas con una multiplicidad de trastornos por no poder pagar.
En Salta la Agencia realizó una mesa de trabajo presencial y virtual para la planificación de acciones comunes entre jóvenes y organismos estatales y Da Souza reconoció que “salió con los pelos de punta” ante la cantidad que apuestan de esta manera. “Si bien en Argentina no hay datos, uno de cada tres chicos participa en juegos online”, advirtió el funcionario.
“Es como tener el casino en el bolsillo, un sistema maquiavélico porque cualquier persona con la mínima inclinación a un consumo problemático tiene acceso simplemente con una billetera virtual, -de todas las que hay-, y un celular en mano y lo puede hacer durante cualquier momento del día”, añadió.
Da Souza manifestó que la problemática ocasiona trastorno de ansiedad, dificultad para conciliar el sueño y en su forma más desesperada, suicidio por no poder pagar la apuesta. En el país ya se registraron casos de esta índole en edades muy tempranas.
“Es un combo más que peligroso porque prendés la tele, entrás en redes sociales y ves a influencers, modelos y deportistas promocionando eso, donde se hace un culto al trabajo fácil, y se genera un caldo de cultivo para la apuesta online”, puntualizó.
Según relevó la Agencia de Juventud no hay casos de suicidios vinculados a la apuesta online en Salta pero si agresiones físicas y aprietes por parte de prestamistas hacia jóvenes que piden dinero y después no pueden abonar, en Orán.
Finalmente destacó que se debe realizar primero una campaña de concientización, tratando el tema con seriedad, “para pensar campañas eficientes de la mano de los jóvenes” y luego avanzar en una legislación provincial, cuando lleguen los datos concretos de la encuesta.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.