
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Un análisis político provincial desde una mirada periodística ayuda a definir qué lugar ocupa la provincia en el escenario Nacional. La Periodista Natalia Nieto visitó Cara a Cara y entre sus valoraciones reconoció la creatividad de un gobierno provincial al cual calificó como “encorsetado”.
Cara a Cara23/05/2024El análisis de los acontecimientos en el orden nacional no podían escapar del debate, en un diálogo entre Mario Ernesto Peña y Natalia Nieto en Cara a Cara, la periodista reconoció que observa a un Gobierno Provincial que busca acomodarse ante los nuevos desafíos que imponen las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei desde que asumió.
“El gobierno provincial está encorsetado y supongo que tratando de aplicar creatividad, más que nunca”, explicó Nieto. En esta línea explicó que si bien, en el discurso de los funcionarios siempre se habla del trabajo en conjunto, hoy más que nunca se aprecia que no hay otra forma de encarar los problemas. “El que trabaja en salud no puede trabajar solo en salud y está recurriendo las áreas de desarrollo social y está atando cabos con educación y van todos juntos porque en la escuela se concentra toda la necesidad que refleja una sociedad y se van optimizando los recursos”, detalló a modo de ejemplo.
Sin embargo, Nieto también fue crítica, advirtió que en la provincia no hubo un buen aprendizaje del “tratar de desprenderse de lo político”. “El gobernador Gustavo Sáenz ya gobierna para todos los salteños”, en este sentido Nieto consideró que no es necesario disolver la fuerza política que representa al Gobernador, como identidad determinada, para gestionar lo que la provincia requiere.
“Eso no está bien, hay que hacer política, no solo gestionar y sí, marcar la presencia y la identidad política del partido gobernante, o del equipo gobernante porque en definitiva a partir de ese perfil político es que se decide cómo se gobierna”, finalizó la periodista.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".