
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Un análisis político provincial desde una mirada periodística ayuda a definir qué lugar ocupa la provincia en el escenario Nacional. La Periodista Natalia Nieto visitó Cara a Cara y entre sus valoraciones reconoció la creatividad de un gobierno provincial al cual calificó como “encorsetado”.
Cara a Cara23/05/2024El análisis de los acontecimientos en el orden nacional no podían escapar del debate, en un diálogo entre Mario Ernesto Peña y Natalia Nieto en Cara a Cara, la periodista reconoció que observa a un Gobierno Provincial que busca acomodarse ante los nuevos desafíos que imponen las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei desde que asumió.
“El gobierno provincial está encorsetado y supongo que tratando de aplicar creatividad, más que nunca”, explicó Nieto. En esta línea explicó que si bien, en el discurso de los funcionarios siempre se habla del trabajo en conjunto, hoy más que nunca se aprecia que no hay otra forma de encarar los problemas. “El que trabaja en salud no puede trabajar solo en salud y está recurriendo las áreas de desarrollo social y está atando cabos con educación y van todos juntos porque en la escuela se concentra toda la necesidad que refleja una sociedad y se van optimizando los recursos”, detalló a modo de ejemplo.
Sin embargo, Nieto también fue crítica, advirtió que en la provincia no hubo un buen aprendizaje del “tratar de desprenderse de lo político”. “El gobernador Gustavo Sáenz ya gobierna para todos los salteños”, en este sentido Nieto consideró que no es necesario disolver la fuerza política que representa al Gobernador, como identidad determinada, para gestionar lo que la provincia requiere.
“Eso no está bien, hay que hacer política, no solo gestionar y sí, marcar la presencia y la identidad política del partido gobernante, o del equipo gobernante porque en definitiva a partir de ese perfil político es que se decide cómo se gobierna”, finalizó la periodista.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.