
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La directora del CIF indicó que delitos como narcotráfico y sicariato – característicos de zona de frontera – no se “derramaron” a otras regiones. “La situación, hasta ahora, está controlada”, dijo.
Salta23/05/2024La directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Gabriela Buabse - en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés - explicó como es el funcionamiento y abordó el mapa del delito en territorio salteño.
“Trabajamos en un ámbito bastante específico que es la investigación penal a partir de la comisión de un hecho delictivo, es la etapa en donde inicia el proceso penal”, introdujo en tema la directora del CIF.
Respecto al mapa del delito explicó se configura de acuerdo al trabajo fundamentalmente en las distintas jurisdicciones, sobre los distintos tipos de delitos que se cometen y que son propensos en dichos lugares.
Interpelada por la situación en el norte de la provincia – especialmente en áreas de frontera – y el “derrame” hacia la Capital o el sur provincial, Buabse dijo que hechos de sicariato en el último tiempo se los ubicó en una zona particular de Orán y aledañas y que por ahora se puede decir que se mantienen allí.
“No hemos visto el mismo tipo de hechos delictivos similares en la ciudad de Salta o en la zona sur de la provincia. Hasta ahora entendemos que la situación – en ese punto – está controlada”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que trabajar fuertemente en unidades fiscales en la investigación penal de esos hechos en el norte y la fuere presencia tanto de personal policial especializado como de ámbitos periciales permiten a los fiscales tener fluidez en las investigaciones y llegar al objetivo, completó la directora del CIF.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.