
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
La directora del CIF indicó que delitos como narcotráfico y sicariato – característicos de zona de frontera – no se “derramaron” a otras regiones. “La situación, hasta ahora, está controlada”, dijo.
Salta23/05/2024La directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), Gabriela Buabse - en Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés - explicó como es el funcionamiento y abordó el mapa del delito en territorio salteño.
“Trabajamos en un ámbito bastante específico que es la investigación penal a partir de la comisión de un hecho delictivo, es la etapa en donde inicia el proceso penal”, introdujo en tema la directora del CIF.
Respecto al mapa del delito explicó se configura de acuerdo al trabajo fundamentalmente en las distintas jurisdicciones, sobre los distintos tipos de delitos que se cometen y que son propensos en dichos lugares.
Interpelada por la situación en el norte de la provincia – especialmente en áreas de frontera – y el “derrame” hacia la Capital o el sur provincial, Buabse dijo que hechos de sicariato en el último tiempo se los ubicó en una zona particular de Orán y aledañas y que por ahora se puede decir que se mantienen allí.
“No hemos visto el mismo tipo de hechos delictivos similares en la ciudad de Salta o en la zona sur de la provincia. Hasta ahora entendemos que la situación – en ese punto – está controlada”, sostuvo.
Asimismo, remarcó que trabajar fuertemente en unidades fiscales en la investigación penal de esos hechos en el norte y la fuere presencia tanto de personal policial especializado como de ámbitos periciales permiten a los fiscales tener fluidez en las investigaciones y llegar al objetivo, completó la directora del CIF.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.