
La resolución 1834 habilita a ARCA a transformar en dólares devoluciones de impuestos y reintegros pendientes por unos USD 1.500 millones.


El organismo podrá realizar de manera efectiva el primer intercambio automático de información financiera que se efectivizará en septiembre.
Economía21/05/2024
El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) confirmó que la Argentina cuenta con las medidas de seguridad de datos y la infraestructura adecuadas para realizar de manera efectiva el primer intercambio automático de información financiera, programado para el próximo mes de septiembre.
El Acuerdo FATCA entre Argentina y EEUU se firmó en diciembre de 2022. Desde entonces, la AFIP trabaja para hacer efectivo el primer intercambio de información, herramienta que permite combatir la evasión fiscal y mejorar el cumplimiento tributario.
En abril de este año, la administradora federal, Florencia Misrahi, se reunió con las principales entidades y asociaciones bancarias, así como con otros organismos involucrados en el régimen de información financiera (FATCA) y puso a su disposición las especificaciones técnicas necesarias para adaptar los sistemas de remisión de la información.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) obtendrá información bancaria de las cuentas de argentinos en Estados Unidos, basado en el modelo IGA 1-FATCA recíproco, que presenta grandes diferencias con el modelo OCDE, firmado por 119 países.
El analista de impuestos César Litvin explicó que "las principales diferencias con el Modelo OCDE con Fatca son que en este caso no se informa el beneficiario final de la cuenta”. Además, solamente incluiría el reporte de las rentas territoriales americanas superiores a 10 dólares anuales.
El acuerdo entre Argentina y Estados Unidos para el intercambio automático de información tributaria, basado en el modelo IGA 1-FATCA recíproco, implica que la AFIP pueda acceder a datos como:
Como principal diferencia con el otro modelo, puede destacarse que no se informa el beneficiario final de la cuenta. Además, no informa saldos ni movimientos, solo renta territorial americana superior a 10 dólares anuales. Es decir, intereses y rentas de fuente americana, sin información sobre los saldos al cierre de cada año.
Por esta razón, los datos no le serán suficientes a AFIP para cotejar los saldos con el contribuyente, caso en el que deberá citarlo y solicitarle movimientos y saldos.
Para los expertos, este acuerdo representa un avance significativo en la cooperación fiscal internacional, siempre y cuando resalte la importancia de proteger la privacidad de la información.
Con información de Ámbito

La resolución 1834 habilita a ARCA a transformar en dólares devoluciones de impuestos y reintegros pendientes por unos USD 1.500 millones.

Con Vaca Muerta acaparando inversiones y la producción convencional en retroceso, el Gobierno busca sostener la actividad en las cuencas históricas mediante incentivos fiscales; a los valores actuales del crudo, la alícuota caerá de 8% a 0%.

El Ministerio de Economía logró un nuevo superávit fiscal en octubre, que alcanzó los $517.000 millones en términos financieros. Con este dato, el Gobierno consolida el ancla fiscal y queda a un paso de cumplir la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional.

Un promedio de 28,25 empresas cerró por día desde noviembre del 2023 y agosto del 2025, según lo detalló el Centro de Economía Política Argentina con datos de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo.

Los bancos actualizaron los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos, con los nuevos topes diarios rigiendo desde noviembre de 2025.

El sector apenas creció 0,1% en lo que va de 2025 y se mantiene 17,7% por debajo de sus niveles máximos de mediados de 2023, según ADIMRA.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.