
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


El organismo podrá realizar de manera efectiva el primer intercambio automático de información financiera que se efectivizará en septiembre.
Economía21/05/2024
El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) confirmó que la Argentina cuenta con las medidas de seguridad de datos y la infraestructura adecuadas para realizar de manera efectiva el primer intercambio automático de información financiera, programado para el próximo mes de septiembre.
El Acuerdo FATCA entre Argentina y EEUU se firmó en diciembre de 2022. Desde entonces, la AFIP trabaja para hacer efectivo el primer intercambio de información, herramienta que permite combatir la evasión fiscal y mejorar el cumplimiento tributario.
En abril de este año, la administradora federal, Florencia Misrahi, se reunió con las principales entidades y asociaciones bancarias, así como con otros organismos involucrados en el régimen de información financiera (FATCA) y puso a su disposición las especificaciones técnicas necesarias para adaptar los sistemas de remisión de la información.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) obtendrá información bancaria de las cuentas de argentinos en Estados Unidos, basado en el modelo IGA 1-FATCA recíproco, que presenta grandes diferencias con el modelo OCDE, firmado por 119 países.
El analista de impuestos César Litvin explicó que "las principales diferencias con el Modelo OCDE con Fatca son que en este caso no se informa el beneficiario final de la cuenta”. Además, solamente incluiría el reporte de las rentas territoriales americanas superiores a 10 dólares anuales.
El acuerdo entre Argentina y Estados Unidos para el intercambio automático de información tributaria, basado en el modelo IGA 1-FATCA recíproco, implica que la AFIP pueda acceder a datos como:
Como principal diferencia con el otro modelo, puede destacarse que no se informa el beneficiario final de la cuenta. Además, no informa saldos ni movimientos, solo renta territorial americana superior a 10 dólares anuales. Es decir, intereses y rentas de fuente americana, sin información sobre los saldos al cierre de cada año.
Por esta razón, los datos no le serán suficientes a AFIP para cotejar los saldos con el contribuyente, caso en el que deberá citarlo y solicitarle movimientos y saldos.
Para los expertos, este acuerdo representa un avance significativo en la cooperación fiscal internacional, siempre y cuando resalte la importancia de proteger la privacidad de la información.
Con información de Ámbito

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.