
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Los impuestos alcanzados son Inmobiliario, TGI e Impuesto Automotor. En algunos casos llegan al 100%.
Salta21/05/2024Desde que inició la gestión del intendente Emiliano Durand, 5.882 vecinos accedieron a las exenciones impositivas del 100 y 50 por ciento. Los beneficiarios de esta medida son jubilados, pensionados, discapacitados, desocupados y ex combatientes de Malvinas. Los tributos sobre los que se aplican estas bonificaciones son el Impuesto Inmobiliario, Tasa General de Inmuebles (TGI) e Impuesto a la Radicación de Automotores.
“A finales del año pasado teníamos poco más de 2000 beneficiados; hoy llegamos a los 6000 contribuyentes. Sabemos que la situación económica es complicada y por eso nos ocupamos de los vecinos que no pueden costear estos gastos; y que además están en situaciones de vulnerabilidad social por las medidas nacionales que ya conocemos”, precisó el secretario de Hacienda, Facundo Furio.
La proyección para los próximos meses es que se incremente el número de beneficiarios. Por ejemplo, hasta el momento son 3043 los jubilados; y 1780 los discapacitados que tienen descuentos en el Impuesto Inmobiliario, la Tasas General de Inmuebles o Automotor.
Solo en el primer trimestre de este año, se alcanzaron números superiores a los del 2023 para sectores de población como jubilados o discapacitados.
Hay que recordar que, a principios de año, el intendente Emiliano Durand prorrogó los beneficios obtenidos sobre los impuestos inmobiliarios que se habían otorgado a jubilados y pensionados en 2023. La renovación fue automática. Pueden acceder a los beneficios sobre TGI e Impuesto Inmobiliario, los jubilados o pensionados que sean titulares del inmueble o usufructuarios del mismo, y perciban hasta dos jubilaciones mínimas.
Las consultas de requisitos y alcances de las exenciones se pueden realizar en https://municipalidadsalta.gob.ar También los interesados pueden acercarse al Centro Cívico Municipal, Salón B de lunes a viernes de 8 a 14, para solicitar el formulario de adhesión. Los jubilados y pensionados que no puedan acercarse al CCM, pueden enviar a un familiar autorizado por ellos, acreditando el parentesco con DNI.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.