
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Los mandatarios de Neuquén y Río Negro habían intimado al Estado nacional para recuperar el manejo de las represas.
Provincias21/05/2024Pese al reclamo de los gobernadores, el Gobierno ayer volvió a prorrogar las concesiones de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados hasta el 11 de agosto, y la de Piedra del Águila, hasta el 27 de junio. Según la resolución 78/2024 de la Secretaría de Energía publicada este lunes en el Boletín Oficial, esta extensión se otorga “a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes”.
De acuerdo con lo dispuesto, las empresas concesionarias tendrán “bajo su responsabilidad” la tarea de “continuar a cargo” de cada uno de los complejos hidroeléctricos y “cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido período”.
Además, se determinó que la empresa Energía Sociedad Anónima (Enarsa) continuará “como veedor para todas las centrales” y “actuará con el alcance establecido en cada uno de los Contratos de Concesión”.
Para el caso de la Secretaría de Energía, se indicó que “notificará con la debida antelación a las empresas concesionarias, el curso de acción a fin de determinar el cronograma de trabajo para dar cumplimiento efectivo a la transferencia de las referidas Centrales Hidroeléctricas al Estado nacional, en su carácter de concedente”.
Sucede en plena negociación del oficialismo con los gobernadores para que el Senado apruebe la Ley Bases.
A mediados de febrero, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, intimaron al Gobierno nacional por la prórroga en la concesión de cinco represas hidroeléctricas, cuyos contratos vencían en 2023 y fueron extendidos por 60 días.
Los jefes provinciales aseguraron que el reclamo “es en defensa de los recursos naturales de las provincias”, pidieron mayor participación en la toma de decisiones del futuro de los contratos y exigieron el control de las represas del Comahue.
Weretilneck envió una carta documento al Ministerio del interior amparada en cuatro artículos de la Constitución (1°, 5°, 121° y 124°), que establecen el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales.
El gobernador rionegrino también se amparó en tres artículos de la Constitución provincial (70°, 71° y 81°) que refuerzan la propiedad originaria de los recursos naturales en su territorio y le dan la potestad a la provincia para controlar y regular estos recursos.
Por su parte, Figueroa le envío una carta documento al secretario de Energía nacional, Eduardo Rodríguez Chirillo. En ella, además, denunció la falta de respuestas por parte del Estado nacional a los planteos y advierte que la provincia “se ve forzada a intimar y exigir que se abstenga de tomar cualquier decisión o medida respecto de las represas, sin antes dar participación a la provincia”.
El conflicto entre el gobierno nacional y las provincias sureñas se produjo luego de que la secretaría de Energía prorrogara por 60 días corridos la concesión de cinco represas hidroeléctricas, cuyos contratos vencieron en 2023 y por las que las provincias de Río Negro y Neuquén reclamaban participar de la gestión.
Con información de TN
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.