
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Insisten en un trato igualitario con los colegios confesionales ya que la masa salarial la tienen asegurada en un 60% promedio.
Educación20/05/2024Tras 35 años de lucha la Asociación de Entidades de Colegios Privados (AEPSA) logró que el Gobierno Provincial reconociera un subsidio del 15% de su masa salarial, pero el retraso en los pagos pone en alerta a los establecimientos por los costos de salarios, los servicios y el alquiler.
En diálogo con Aries, el presidente de AEPSA, Pablo Pereyra, aseguró que la diferencia que el Gobierno de la Provincia tiene entre los colegios católicos y los laicos los pone en una “situación crítica” y pidió definiciones del Ministerio de Educación a cargo de Cristina Fiore.
En ese sentido, Pereyra, señaló que la semana pasada recibieron el pago que corresponde al mes de febrero.
“Este es un problema de todos los meses o cada dos meses que tenemos que – lamentablemente - estar recordando de alguna manera que seguimos sin cobrar ese aporte”, indicó.
A esto, enfatizó en la “desigualdad” y “falta de equidad” en cuanto a los porcentajes.
Pereyra, asimismo, cuestionó que el circuito de los recursos a las cajas de los colegios, debe pasar por “18 firmas”.
“Se va licuando mes a mes con los aumentos inflacionarios, alquileres, los servicios, entre otros”, se quejó.
Siguiendo en la misma línea, el presidente la Asociación de Entidades de Colegios Privados, Pablo Pereyra, contó que la matrícula tuvo un descenso y sigue la migración de la educación privada a la pública por cuestión económica de las familias salteñas.
Sin embargo, al retomar el tema de los subsidios, Pereyra cerró con buenas expectativas de lograr finalmente, con el cambio de gestión en Educación - antes con Matías Cánepa, ahora con Cristina Fiore - una solución que cambie la realidad de los colegios privados no subvencionados.
“Es la primera vez que nos reciben y tienen la preocupación, y esperemos que, Dios mediante, se solucione”, concluyó.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.