
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.


Aunque la luminaria fue cambiando con los años, todavía permanecen levantadas las torres de aquella época.
Salta14/05/2024
Por casualidades de la historia deportiva Vélez Sársfield y Gimnasia y Tiro compartieran la iluminación que se inauguró con Pelé en Liniers y que años mas tarde iluminó a Maradona en Salta.
Facundo “Mono” Vallejos quien es historiador del club comentó en Página 12 la importancia que significó para GyT la adquisición de aquellas luces, que también eran queridas por otros grandes del fútbol como Boca y Huracán… "!particularmente Huracán las peleó hasta el último momento", expresó.

Las torres con las luces llegan en julio de 1979, cuando Gimnasia estaba por jugar su primer Torneo Nacional, lo que generó una revolución en la vida institucional del club y los hinchas del albo.
Ese año se realizaron muchas obras de refacción en el club y una de esas fue la erogación, que según el documento difundido por el club comenzó con un ofrecimiento de 18 dieciocho doscientos de USD 7.300.

"Si bien la luminaria fue cambiando, permanecen las torres como testigo de una historia que se sigue escribiendo. Somos historia viva de una provincia", posteó el club en sus redes sociales para conmemorar el acontecimiento.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.