
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El bloque Innovación Federal, por pedido del Gobernador Gustavo Sáenz, presentó un Proyecto de Ley para cobrar la atención médica a extranjeros a nivel país, tal cual rige en la provincia.
Salta06/05/2024En comunicación con Aries, la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti se refirió al proyecto de ley que presentó en la Cámara de Diputados Nacional para que los extranjeros con residencia transitoria abonen las prestaciones médicas.
“El Gobernador nos pidió que llevemos este proyecto al sistema público nacional y programas nacionales que también tienen problemas económicos como Salta”, comenzó la legisladora.
Si bien la Salud es competencia que atañe a las provincias, según la legisladora aplicar una medida de esta índole también podría traer beneficios a nivel país.
“El sistema público sanitario funciona con fondos de todos los argentinos que contribuimos y se terminan distribuyendo por la coparticipación, y hay programas que nacionales que si tienen menos recursos para distribuir en las provincias se terminan perjudicando”, explicó Calletti.
Según la diputada nacional la idea del proyecto a su vez es modificar la Ley Nacional de Migraciones para contener el ingreso ilegal al país. “La Dirección General de Migraciones deberá controlar en el ingreso a los extranjeros y que ellos acrediten que tienen un seguro médico o recursos suficientes para la atención médica durante su estadía”, manifestó.
Por otro lado el proyecto contempla la atención en caso de urgencias y riesgos de perder la vida o donde rija un convenio de reciprocidad con el país de procedencia, “es decir como traten a los argentinos afuera serán tratados los ciudadanos de ese país en Argentina y si no hay un convenio, o se trata de inmigración ilegal deberán pagar por la prestación médica", terminó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.