
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
La diputada de Innovación Federal cruzó a los representantes de La Libertad Avanza y el PRO por la votación en contra del gravamen a los cigarrillos y la posible judicialización del acta en ese tratamiento en particular.
Política06/05/2024La semana pasada, la Cámara baja aprobó la incorporación a la ley Bases de un capítulo referido a los impuestos al tabaco, cuyas modificaciones apuntan a igualar los impuestos para todas las empresas del sector tabacalero, proponiendo elevar el gravamen del 70% al 73%, lo que tendría un impacto directo en el precio del atado de cigarrillos.
El resultado positivo se impuso ajustado con 82 votos a favor, 77 en contra y 69 abstenciones, en lo que fue un momento polémico de la sesión. Sin embargo uno de los sectores que rechaza la implementación del artículo habría quedado insatisfecho con el mecanismo de votación por lo que se prepara una presentación judicial contra el acta de la votación en ese tratamiento en particular.
“La LLA y el PRO no pueden explicar porque tanto revuelto con el Impuesto al Tabaco, si el mismo Presidente dijo que hubo coimas, valijas, presiones y lobby, entonces nosotros sí queremos que las tabacaleras paguen más en un momento donde la Argentina está sufriendo un juste brutal y votan en contra”, cuestionó en comunicación con Aries la diputada nacional Pamela Calletti.
El Acta de votación de momento está aprobada y si algún diputado desea hacer la presentación judicial deberá esgrimir los motivos por los que cree que la votación no es válida.
“Llama la atención porque nunca nadie impugnó este sistema. Nadie puede decir porque las tabacaleras tienen que pagar menos o porque algunas tienen que evadir y otras no. Dicen que querían tratarlo más adelante y en Medidas Fiscales pero no lo pusieron y ni siquiera buscaron fundamento. Porqué el PRO y LLA están en contra que la Argentina tenga más ingresos”, cerró.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.