
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
"Todos van a votar en contra", afirmó el gobernador de Chubut ante la consulta sobre el apoyo de los dirigentes del sur al apartado fiscal de la ley Bases.
Política04/05/2024El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que todos los senadores patagónicos votarán en contra de la restitución del piso del impuesto a las Ganancias en el debate sobre la ley Bases en la Cámara alta: "Todos van a votar en contra".
En declaraciones radiales, el mandatario provincial manifestó y argumentó su rechazo al apartado fiscal: "Todos van a votar en contra de Ganancias porque no se contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible. El costo de vida en la Patagonia es mucho más alto". "La gran mayoría de la Ley Bases lo acompañamos", agregó en declaraciones con Radio con Vos.
"Hay un dilema con Ganancias que se podría haber resuelto, de hecho para nosotros un régimen de grandes inversiones es importante: hay muchas inversiones que están frenadas por la incertidumbre que genera", agregó el gobernador de Chubut.
En ese sentido, Torres explicó que "Ganancias lo vamos a votar en contra porque no contempla estas asimetrías. ¿Qué pedíamos los patagónicos? Que se contemple el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible. Son 18 votos que van a votar en contra de Ganancias".
Mientras suma el apoyo de gobernadores peronistas, el Gobierno intenta evitar que el Senado modifique el texto de la ley Bases aprobado esta semana por Diputados, y que de esta forma vuelva a la Cámara de origen. La posibilidad de introducir cambios en el piso del impuesto a las Ganancias es el principal interrogante teniendo en cuenta el rechazo de los mandatarios patagónicos a la restitución de ese tributo para empleados solteros en relación de dependencia a partir $1.800.000 y para casados con hijos a partir de $2.200.000.
La sanción en Diputados del paquete fiscal, junto a la ley Bases, ya desencadenó un paro de los trabajadores marítimos y de la pesca, que en el sur del país cobran salarios por encima del piso fijado en la restitución de Ganancias. Pero esa ley afecta también a los aceiteros, que decretaron otro paro, y a los trabajadores de industrias pesadas como el petróleo.
Con información de Ámbito
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.