
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Armando Caro Figueroa señaló que Salta tiene graves problemas con la informalidad y advirtió que la Ley Bases, en su apartado laboral, no significará una mejora para el norte argentino.
Salta03/05/2024Con la media sanción en Diputados de la Ley Bases del Gobierno Nacional, uno de los puntos que generó controversias fue el apartado laboral con reformas significativas en aspectos como la extensión del período de prueba, la creación de un fondo de cese de desempleo en las indemnizaciones, entre otros.
En su visita a “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exministro de Trabajo de la Nación, Armando Caro Figueroa, analizó la reforma laboral de la Administración libertaria focalizando en su impacto en el norte argentino, particularmente en Salta.
El exfuncionario durante los ´90 planteó analizar la reforma desde las consecuencias y el rol de la CGT en su tensa relación con Casa Rosada.
Respecto al primer tema, el exministro de Trabajo, afirmó que la reforma laboral libertaria “no soluciona los problemas del Norte”, a lo mejor de la zona del Litoral “próspero, industrializado y lleno de potencialidades”, dijo.
“No resuelve los problemas de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero que tienen un grave problema para crear empleo decente”, indicó. A lo que agregó que, situándose en Salta, con una población de más de un millón de habitantes, solamente 110 mil tienen empleo formal en el sector privado cuando debería tener un estimado de 350 mil.
“La economía desde el punto de vista del empleo es débil y no ha logrado superar ese inconveniente”, remarcó.
Para el exfuncionario menemista, esto se traduce a la falta de consenso, diálogo e interés que ha demostrado el Presidente con el norte argentino.
“No muestra una sensibilidad para los problemas del Norte, no solamente en la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia, sino en el llamado Pacto de Mayo”, se lamentó.
Por otro lado el exministro de Trabajo, respecto a la relación Casa Rosada-CGT opinó que fue un error de Milei no haber dialogado con la central de trabajadores, no solo porque representa a los trabajadores, sino también porque aseveró le da legitimidad a la gestión.
A cinco meses de asumir a la presidencia, el gobierno libertario parece gozar de nueva salud y aceptación popular, sin embargo, en “El Acople”, Armando Caro Figueroa advirtió que la paz social estará en peligro, si el Gobierno no cede en su postura intransigente y las expectativas de la gente se diluyen por los resultados económicos, sumado que no tiene interlocutores sociales.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.