
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.


Armando Caro Figueroa señaló que Salta tiene graves problemas con la informalidad y advirtió que la Ley Bases, en su apartado laboral, no significará una mejora para el norte argentino.
Salta03/05/2024
Ivana Chañi
Con la media sanción en Diputados de la Ley Bases del Gobierno Nacional, uno de los puntos que generó controversias fue el apartado laboral con reformas significativas en aspectos como la extensión del período de prueba, la creación de un fondo de cese de desempleo en las indemnizaciones, entre otros.
En su visita a “El Acople” con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el exministro de Trabajo de la Nación, Armando Caro Figueroa, analizó la reforma laboral de la Administración libertaria focalizando en su impacto en el norte argentino, particularmente en Salta.
El exfuncionario durante los ´90 planteó analizar la reforma desde las consecuencias y el rol de la CGT en su tensa relación con Casa Rosada.
Respecto al primer tema, el exministro de Trabajo, afirmó que la reforma laboral libertaria “no soluciona los problemas del Norte”, a lo mejor de la zona del Litoral “próspero, industrializado y lleno de potencialidades”, dijo.
“No resuelve los problemas de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero que tienen un grave problema para crear empleo decente”, indicó. A lo que agregó que, situándose en Salta, con una población de más de un millón de habitantes, solamente 110 mil tienen empleo formal en el sector privado cuando debería tener un estimado de 350 mil.
“La economía desde el punto de vista del empleo es débil y no ha logrado superar ese inconveniente”, remarcó.
Para el exfuncionario menemista, esto se traduce a la falta de consenso, diálogo e interés que ha demostrado el Presidente con el norte argentino.
“No muestra una sensibilidad para los problemas del Norte, no solamente en la Ley Ómnibus, el Decreto de Necesidad y Urgencia, sino en el llamado Pacto de Mayo”, se lamentó.
Por otro lado el exministro de Trabajo, respecto a la relación Casa Rosada-CGT opinó que fue un error de Milei no haber dialogado con la central de trabajadores, no solo porque representa a los trabajadores, sino también porque aseveró le da legitimidad a la gestión.
A cinco meses de asumir a la presidencia, el gobierno libertario parece gozar de nueva salud y aceptación popular, sin embargo, en “El Acople”, Armando Caro Figueroa advirtió que la paz social estará en peligro, si el Gobierno no cede en su postura intransigente y las expectativas de la gente se diluyen por los resultados económicos, sumado que no tiene interlocutores sociales.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.