
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
Almorzaron a solas en el comedor de la Cámara alta. Coordinación por los viajes al exterior del Presidente y armado nacional de La Libertad Avanza para las elecciones de 2025
Política30/04/2024La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, se reunió en el Senado con la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, en medio de las votaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal que realizó este martes Diputados.
El cónclave entre ambas funcionarias sirvió para blindar la estrategia del Ejecutivo de cara a las complejas discusiones que se darán sobre ambas leyes en el Senado y la exposición que dará el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el 15 de mayo próximo, sobre la gestión de Javier Milei. Será la primera vez que asistirá al Congreso.
La situación en la Cámara alta se presenta más delicada debido a la relación entre las fuerzas. Allí, el kirchnerismo tiene 33 legisladores, a cuatro del quórum. La clave estará en las fuerzas provinciales que responden a gobernadores, siempre y cuando el diálogo con el PRO y la UCR derive en acuerdos similares a los ocurridos en las últimas horas en Diputados. Todo un desafío para el oficialismo libertario.
Villarruel fue quien, ante la presencia de Milei en el Congreso, invitó a la secretaria de Presidencia a reunirse. De hecho, almorzaron a solas en el comedor de la Cámara alta. Dialogaron sobre los proyectos en cuestión y otros temas, como la coordinación de los viajes del Presidente al exterior y el armado de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de medio término de 2025.
Un punto importante a tener en cuenta en el Senado: si las leyes en discusión comenzaran a analizarse desde la semana próxima, la firma de dictámenes y una potencial sesión estarán cruzadas por la visita de Posse. La Constitución marca que el funcionario debe ir una vez por mes al Congreso, intercalando Cámaras.
Para las leyes que trató Diputados entre ayer y hoy, cualquier cambio o modificación implicaría el regreso de las iniciativas en segunda revisión y demorarían la sanción de las mismas. En la ley ómnibus, el debate sobre impuestos al tabaco cruzará de manera transversal a varias bancadas. En tanto, para el paquete fiscal, la lupa estará sobre Ganancias.
Infobae.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.