
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
El secretario de Tránsito admitió que la administración vigente permite grises para que los infractores al volante puedan burlar el sistema de información y acceder a la licencia en otra provincia o departamento.
Salta29/04/2024En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato aceptó que el sistema nacional de control presenta un déficit a la hora de otorgar una nueva licencia a personas infractoras que hayan sido multadas con la quita del carnet y que por eso se busca una solución mancomunada con Nación y los municipios del Área Metropolitana.
“Si esto sucediera un viernes, hasta que se cargan los datos, porque no hay personal administrativo, uno tiene la posibilidad de obtener el carnet en otro lado, por eso queremos cerrar los mecanismos para que no se aviven y lo hagan”, informó el secretario.
Assennato igualmente confirmó que hasta el momento no se detectó ningún caso en la provincia, pero “los tiempos administrativos pueden permitir que se establezcan algunos mecanismos”, explicó.
Entre las medidas que se implementarán será la unificación del sistema de manera municipal y nacional y la concreción de una reunión con la Red Interinstitucional de Seguridad Vial, que tendrá lugar mañana, con la participación de los municipios del área metropolitana, organismos nacionales, provinciales, universidades y fundaciones, para trabajar también la siniestralidad en av. Tavella y Paraguay.
“Eso es una iniciativa para unir esfuerzos porque la interconexión con el áreas metropolitana y algunos lugares del país nos lleva a abordar la situación de manera conjunta”.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.