
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.


En medio del pedido para refaccionar los tramos intransitables de la icónica ruta, el senador de La Poma asegura que una diputada nacional le “clavó el visto” y el titular de Vialidad lo bloqueó del WhatsApp.
Salta29/04/2024
En comunicación con Aries, el senador de La Poma, Dani Nolasco, se refirió al mal estado de la RN40, que en algunos tramos presenta pozos tan profundos que los conductores corren riesgo de volcar el auto o incluso desbarrancar, con el agravante que los fondos nacionales para la refacción no aparecen.
“Corrés riesgo de vida, porque las ruedan pasan a 15 cm y te vas a siete metros de profundidad”, expresó el senador. “Es muy preocupante”, reforzó. Según describió Nolasco, la ruta está desaparecida en algunos sectores y solo quedan “huellas”.
El senador aseguró que la única solución posible hasta ahora parte de una iniciativa provincial y la reunión que tendrán durante la próxima semana con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y el recientemente reasignado titular de Vialidad Nacional en Salta, Francisco Agolio.
“Ojalá también los inviten a los legisladores nacionales a través de la Cámara, a ver si se suman a golpear puertas, porque no pedimos que nos pavimenten, sino que pase la máquina y nos arreglen. La mayoría de los que pasan por ahí son turistas y nos llenamos la boca de decir ‘Salta la Linda’, pero resulta que los llevamos al precipicio”, lamentó Nolasco.
El legislador provincial expuso que en su momento Vialidad había cesado las obras por falta de combustible para las máquinas, por lo que parte de la reunión con los funcionarios provinciales apuntará precisamente a conseguir estos fondos. “Estos trabajos pueden demorar tres meses porque está muy destrozada la ruta”, recalcó.
Finalmente el senador reforzó el pedido a los legisladores nacionales, contando que envió un mensaje a través de la aplicación de mensajería para intervenir en este tema a la diputada nacional Pamela Calletti, pero que solo atinó a “clavarle el visto” y que Francisco Agolio, ante la insistencia de los pedios, directamente lo bloqueó. Mientras tanto, la ruta permanece tan pozeada que desaparece y en su lugar aparecen “huellas”.

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.