
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
En comunicación con Aries, Ana Fernández apuntó contra la “corrupción policial” y el manto de sospecha sobre la investigación a 13 años del brutal crimen.
Judiciales29/04/2024Hoy comienza el juicio por encubrimiento y falso testimonio contra Gimena Antonia Núñez, oficial de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en mayo de 2011 - fecha en que fue hallado el cuerpo de Cintia Fernández- con competencia en la investigación de homicidios.
El tribunal está integrado por los jueces María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio. El juicio está previsto que se extienda hasta el próximo 8 de mayo.
En comunicación con Aries, Ana Fernández, madre de Cintia Fernández, en la previa de las audiencias en Ciudad Judicial se expresó sobre el caso y adelantó que la querella pedirá prisión efectiva y la inhabilitación de por vida contra Núñez.
En su alocución, Fernández, si bien celebró que luego del proceso de investigación se llegue a esta instancia, apuntó a la “corrupción policial” y a una serie de irregularidades que, a su entender, faltan por resolver para llegar a la verdad sobre el brutal crimen contra su hija.
“Hoy voy a sentar a una de las responsables de haber encubierto el crimen de mi hija y haber llegado a este juicio que haya sido tan largo”, manifestó con beneplácito Fernández. “No me fue fácil sentar a esta delincuente y corrupta en el banquillo y hoy estoy acá para sentarme a las 14 horas. Voy para dar un cierre”, agregó.
Fernández, quien es una de las referentes de la Comisión de Familiares de Víctimas contra la Impunidad, enfocó su análisis en las causas judiciales sin resolver y la actuación de Núñez en 2011 y 2012. “El mismo correlato de la policía, no se movieron y están todos juntos. Está claro que iban a mentir corporativamente”, indicó.
“Siempre me voy a preguntar, ¿Qué sabe esta sinvergüenza? ¿A quién más le salta el crimen de mi hija?”, se preguntó a la espera que, luego de este juicio puedan haber revelaciones que pongan fin a trece años de dolor.
Gimena Antonia Núñez fue citada el 15 de mayo de 2019 como testigo a la audiencia de debate por el homicidio de la joven.
Por las omisiones en el informe, la falta de cumplimiento de diligencias investigativas básicas, las anotaciones con la intención de vincular a otra persona en el hecho, desprestigiar a la víctima y a su madre, así como desdibujar la responsabilidad de Mario Federico Condorí (condenado a 23 años en 2019), fue imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.