
El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia
Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.


En comunicación con Aries, Ana Fernández apuntó contra la “corrupción policial” y el manto de sospecha sobre la investigación a 13 años del brutal crimen.
Judiciales29/04/2024
Ivana Chañi
Hoy comienza el juicio por encubrimiento y falso testimonio contra Gimena Antonia Núñez, oficial de la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta en mayo de 2011 - fecha en que fue hallado el cuerpo de Cintia Fernández- con competencia en la investigación de homicidios.
El tribunal está integrado por los jueces María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio. El juicio está previsto que se extienda hasta el próximo 8 de mayo.
En comunicación con Aries, Ana Fernández, madre de Cintia Fernández, en la previa de las audiencias en Ciudad Judicial se expresó sobre el caso y adelantó que la querella pedirá prisión efectiva y la inhabilitación de por vida contra Núñez.
En su alocución, Fernández, si bien celebró que luego del proceso de investigación se llegue a esta instancia, apuntó a la “corrupción policial” y a una serie de irregularidades que, a su entender, faltan por resolver para llegar a la verdad sobre el brutal crimen contra su hija.
“Hoy voy a sentar a una de las responsables de haber encubierto el crimen de mi hija y haber llegado a este juicio que haya sido tan largo”, manifestó con beneplácito Fernández. “No me fue fácil sentar a esta delincuente y corrupta en el banquillo y hoy estoy acá para sentarme a las 14 horas. Voy para dar un cierre”, agregó.
Fernández, quien es una de las referentes de la Comisión de Familiares de Víctimas contra la Impunidad, enfocó su análisis en las causas judiciales sin resolver y la actuación de Núñez en 2011 y 2012. “El mismo correlato de la policía, no se movieron y están todos juntos. Está claro que iban a mentir corporativamente”, indicó.
“Siempre me voy a preguntar, ¿Qué sabe esta sinvergüenza? ¿A quién más le salta el crimen de mi hija?”, se preguntó a la espera que, luego de este juicio puedan haber revelaciones que pongan fin a trece años de dolor.
Gimena Antonia Núñez fue citada el 15 de mayo de 2019 como testigo a la audiencia de debate por el homicidio de la joven.
Por las omisiones en el informe, la falta de cumplimiento de diligencias investigativas básicas, las anotaciones con la intención de vincular a otra persona en el hecho, desprestigiar a la víctima y a su madre, así como desdibujar la responsabilidad de Mario Federico Condorí (condenado a 23 años en 2019), fue imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.

Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.

La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.

La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.

La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.