
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Desde el gobierno de Gabriel Boric afirman que el ataque “no se había visto nunca” en el país. Ningún grupo reivindicó el hecho.
El Mundo28/04/2024Con vastos operativos de las fuerzas de seguridad y un toque de queda nocturno en tres comunas de la Araucanía, en el sur del país, Chile busca al grupo armado que asesinó a tres carabineros y después quemó sus cuerpos, en un ataque que el gobierno de Gabriel Boric calificó como “nunca visto”.
Tres sospechosos fueron detenidos este domingo en la comuna de Cañete, en la región del Biobío, informó el portal Emol.
Ningún grupo se adjudicó el hecho registrado el sábado en la Patagonia chilena. En la zona son frecuentes los atentados incendiarios y los ataques a fuerzas de seguridad por parte de facciones mapuches.
El triple crimen se registró seis días después de que la justicia chilena halló al líder radical mapuche Héctor Llaitul culpable de incitación y apología a la violencia, usurpación violenta, hurto de madera y atentado a la autoridad. La Fiscalía y el Ministerio del Interior, como querellante de la causa, pidieron 25 años de cárcel para el dirigente mapuche, de 56 años y que permanece en prisión preventiva desde agosto de 2022.
“Es un ataque nunca visto”
La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo este domingo al Canal 13 que el triple asesinato “es un tipo de ataque que no se había visto nunca” en el país.
El triple homicidio se produjo durante la madrugada del sábado, en la localidad de Cañete, a 500 km al sur de Santiago, el mismo día en que la institución policial celebraba un nuevo aniversario.
Buscan a los asesinos de tres carabineros en Chile (Foto: EFE)
Fue considerado el peor atentado contra fuerzas policiales en la zona. Tras el hecho, tres comunas de la provincia de Arauco quedaron bajo toque de queda nocturno.
Los policías fueron emboscados cuando concurrían a bordo de una camioneta blindada a fiscalizar el cumplimiento de una medida de prisión nocturna. En el camino, protagonizaron varios enfrentamientos.
Los carabineros murieron debido a impactos de bala. Una vez fallecidos fueron subidos a la parte de atrás de la camioneta, a la que se le prendió fuego. Les robaron las armas que portaban y sus cascos, detalló la ministra.
“Los asesinaron fuera (de la camioneta) y no se sabe en qué circunstancias. No se sabe tampoco por qué se bajaron (del vehículo)”, señaló.
La zona donde ocurrió el ataque se encuentra bajo resguardo militar debido a los atentados incendiarios que allí se registran, atribuidos en su mayoría a agrupaciones radicales mapuches, la mayor etnia chilena, que reivindica la restitución de tierras ancestrales.
Esta semana el gobierno había celebrado la reducción a la mitad de las acciones violentas respecto al inicio de la gestión del presidente Gabriel Boric, en marzo de 2022. En la zona también fueron desbaratadas bandas dedicadas al robo de madera.
Con información de TN
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".