Las universidades nacionales realizarán un nuevo paro de 48 horas

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Argentina20/10/2025

82487-ya-se-encuentran-habilitadas-las-preinscripciones-para-la-unsa-780x470

Este martes 21 y miércoles 22 de octubre las universidades nacionales cumplirán 48 horas de paro en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, reafirmada por el Congreso a principios de octubre, tras el veto del presidente Milei.

“Durante todo el 2024 y 2025 venimos con un principal reclamo sectorial que es este la cuestión salarial donde hemos perdido muchísimo de nuestro salario, más de seis sueldos en total es la pérdida acumulada desde que asumió Javier Milei, eso dio lugar a un reclamo mayor por el presupuesto de las universidades puesto que es parte de un solo combo de medidas”, explicó en Aries el referente de ADIUNSa, Diego Maita.

Según detalló la medida de fuerza no incluye una movilización buscando evitar “que se vea mezclado o se malinterprete” por el fuerte activismo electoral en la semana de cierre de campaña.

“Como CONADU histórica tenemos el paro de 48 horas, la otra CONADU que tiene la representación equivalente el número de asociaciones tiene jornada de lucha con un día de paro, y también mañana (martes 21) en Capital Federal hay un paro también de los trabajadores de Garrahan”, informó.

Presupuesto 2026

Analizando el proyecto de ley de Presupuesto 2026 –que ya comenzó su debate en las Comisiones del Congreso de la Nación- Maita señaló como “preocupante” la propuesta del Gobierno considerando que “no hace más que tener variables imaginarias”.

“En lo puntual a nuestros sectores vemos que la pauta presupuestaria que se plantea es nuevamente una pauta de ajuste, con lo cual nos parece no solo inaceptable, sino que es una provocación. Venimos discutiendo leyes para mejorar el presupuesto, esto es esta tozudez que uno ve en el Gobierno que no nos parece virtuosa”, expresó.

Señaló que “un montón de sectores la estamos pasando mal” por lo que consideró que “debería haber una rectificación del rumbo” y apeló a la “humildad después del resultado electoral”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail