
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Luego que en las últimas horas algunos medios estuvieron aseverando que en la provincia no se estaba priorizando al empleo local para la actividad minera, como también otras irregularidades en el desarrollo de la actividad, Alberto Castillo, descartó cualquier veracidad en estas cuestiones.
Salta26/04/2024“Salta trabaja en un sistema de proveedores bajo una legislación que protege la contratación de empresas y mano de obra salteña. Esto se ve reflejado en cada uno de los controles que realiza la Secretaría de Minería”, sentenció primeramente el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta.
Del mismo modo, Castillo enfatizó que “hay actores del sector minero que no vieron con buenos ojos haber perdido las últimas licitaciones, las cuales se dan dentro de un ámbito privado, entre empresas privadas y en las que no tiene injerencia el gobierno provincial”.
Con estos planteos, enfatizó que es voluntad del gobernador Gustavo Sáenz que el sector minero “se maneje con total transparencia a través de licitaciones privadas, pero al mismo tiempo con la participación de todos los que se encuentren inscriptos en el registro público de proveedores mineros y tener la menor intervención posible por parte de la provincia”.
Con lo antes espetado, Castillo negó tanto que existan empresas fantasmas o que no se cumplan las normativas, pues quienes dicen eso “son empresas que han ganado durante mucho tiempo en la provincia de Salta y en este momento no se encuentran beneficiados en licitaciones que son privadas, en las cuales compiten los privados. Salta está encarando un proceso de apertura a los mercados regionales, nacionales e internacionales, por lo que tenemos que ser competitivos. Estar a la altura de las circunstancias, es reconocer que hay empresas que pueden venir con mejores propuestas, con mejor calidad y mejores precios y siempre que se cumpla con la normativa local, van a poder participar”.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.