
Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.


Además del icónico Canal de la Yrigoyen, varias son calles cavadas y no asfaltadas que se tornaron peligrosas para la seguridad de la gente que transita.
Salta25/04/2024
En el programa Día de Miércoles, el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes informó que una prioridad de la gestión Durand será terminar las 23 obras que abandonó Bettina Romero al momento de perder las elecciones, entre las que destacan el Canal de la Yrigoyen y las calles cavadas sin asfalto.
Respecto al canal, el funcionario explicó que, “se paralizó el 16 de noviembre, antes que termine la gestión”.
“Una obra de desagüe pluvial, de uno de los canales más importantes de la ciudad, no se puede parar”, gatilló contra Bettina el Secretario. “Tendría que haber dejado por lo menos una cuadrilla para mitigar cualquier problema con la lluvia y no lo hizo, y se derrumbó todo el paredón nuevo”, agregó. Al respecto informó que la solución que se encontró para culminarlo es reducir el eje de intervención.
“Al principio era desde la calle Medina hasta la Pedro Pardo, es decir desde la rotonda hasta la Terminal, pero como excede al presupuesto completamente achicaremos la obra. La vamos a hacer solo hasta calle Las Bumbunas en 475 metros, el lugar donde estuvo trabajando la empresa”, detalló.

Zorpudes indicó que se encuentran en tratativas con la empresa constructora CONTA SRL para que se haga cargo, a su costo de la mala ejecución de obra.
“Nuestra prioridad es terminar las 23 obras paradas de la anterior gestión, porque algunas estaban cavadas a 40 cm para el asfalto que no se hizo”, terminó Zorpudes.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.