
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Francia alcanzó un número récord de casos importados de dengue, registrando casi 1.700 desde inicios de 2024. Esto representa una situación "inédita" a tres meses del comienzo de los Juegos Olímpicos, según advirtieron las autoridades sanitarias.
El Mundo23/04/2024"Desde el 1º de enero de 2024, 1.679 casos de dengue se importaron en Francia metropolitana, contra 131 durante el mismo período en 2023", indicó en rueda de prensa el director general de Salud, Grégory Emery. Según explicó, estos casos corresponden a personas que viajaron a regiones del mundo, como las Antillas francesas, donde circula de manera endémica este virus que transmiten los mosquitos del género "Aedes", como el tigre ("Aedes albopictus").
"Es un reflejo de lo que ocurre en las Antillas y, más ampliamente, en América Latina y el Caribe", donde el dengue circula desde inicios de año "a niveles sin precedentes", señaló la responsable de Santé Publique France, Caroline Semaille. Con 3.5 millones de casos en lo que va de año, América Latina y el Caribe atraviesan probablemente su "peor temporada de dengue", alertó a finales de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la previa de los Juegos Olímpicos, que comenzarán el 26 de julio, las autoridades sanitarias francesas llamaron a "mantenerse vigilantes y a adoptar los buenos gestos para limitar la proliferación del mosquito tigre", como, por ejemplo, eliminando las aguas estancadas y evitando las picaduras.
Ámbito
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.