Saravia apuntó contra Transnoa por los cortes de luz: “cobra y no presta el servicio”
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
En un documento dieron el ultimátum hasta el viernes. Insisten con la actualización del precio del kilómetro.
Salta23/04/2024Ivana ChañiLas empresas Tadelva SRL; El Cóndor S.A.; UTE Lagos San Ignacio; TRANSAL S.A.; Ale Hnos S.RL.; Eduardo Ale S.R.L.; Alto Molino S.R.L; y Ahynarca S.A., en un comunicado informaron que dejarán de prestar servicios nocturnos a partir de las cero horas del viernes 26 de abril.
“Debido a la falta de actualización del precio del servicio que nos ha arrastrado a la grave situación de crisis en la que nos encontramos que nos impide la renovación del parque automotor y que de persistir influirá en la calidad y seguridad de las prestaciones y en el atraso en el cumplimiento de los compromisos financieros”, expresa el escrito.
Seguidamente, indica que son “conscientes de los problemas que esta medida causa a innumerables usuarios, habiendo solicitado con urgencia la actualización del precio del kilómetro en sendas presentaciones a SAETA S.A y al Ministerio de Gobierno, incluso hemos pedido audiencia al Sr. Ministro de Gobierno sin obtener ninguna respuesta hasta el día de la fecha”.
“Cuando se llamó a Licitación Pública para la explotación del Transporte en el Área Metropolitana y firmamos los contratos respectivos pensamos que era el fin de engorrosos trámites para lograr un precio acorde a la realidad económica de nuestro país. Sin embargo, las cláusulas de ese contrato no fueron cumplidas en ningún momento. Por diferentes motivos siempre hubo razones para retacear el verdadero precio del kilómetro”, añadió.
Ante la suba de la tarifa en marzo, las empresas acusan que no reflejan los reales costos y que no fue explicado por SAETA.
“Advertimos una total falta de seguridad jurídica, tan mentada por las autoridades provinciales, pero el cumplimiento constante de nuestros contratos no nos dejan lugar a dudas de su existencia”.
Finalmente, cerraron el comunicado esperando ser atendidos en sus reclamos para poder reiniciar los servicios nocturnos y evitar endurecer medidas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El documento publicado en el Boletín Oficial destaca que el Cabildo contribuye al desarrollo cultural de la provincia, promoviendo la difusión de nuestras costumbres y tradiciones.
La iniciativa había sido aprobada el 31 de octubre por el Senado salteño. “El municipio ha ganado de forma legítima este reconocimiento” indicó el senador Daniel Nolasco.
Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.