
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Estos son principales puntos que propone el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a sindicatos y patronales para la nueva reforma de la jubilación activa
El Mundo21/04/2024El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se encuentra negociando actualmente con los agentes sociales (sindicatos y patronales) la nueva reforma de la jubilación activa y parcial. Su objetivo principal es incentivar una salida progresiva del mercado de trabajo para los empleados, fomentando el alargar las carreras profesionales.
Uno de los puntos más discutidos es la propuesta de reforma de la jubilación activa, que incluye incorporar un periodo de cinco años o más durante los cuales el trabajador deberá continuar en situación de jubilación activa para poder optar a la totalidad de su pensión. De esta forma, deberá compatibilizarla con la percepción de un salario como trabajador por cuenta ajena o ingresos como autónomo.
La regulación actual de esta modalidad de jubilación únicamente permite compatibilizar el recibo del 100% de la pensión con la realización de un trabajo en el caso de trabajos por cuenta propia, en los que al menos se tenga contratado a un trabajador por cuenta ajena. Por tanto, la reforma que propone el Ministerio dirigido por Elma Saiz contempla la eliminación del requisito de contratación de un asalariado. Algunas de las otras propuestas de reforma principales son:
La propuesta del Gobierno sugiere que no sería indispensable contar con una carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa, lo que significa que no sería necesario alcanzar el periodo de cotización mínimo requerido (de acuerdo al año de acceso a la jubilación) para que se aplique el 100% a la base reguladora y calcular así la pensión. Por ejemplo, entre 2023 y 2026, se exigen 36.5 años cotizados para aplicar el 100% a la base reguladora y determinar la pensión.
El Gobierno propone que, una vez se produzca el retraso en la edad de jubilación, generando el derecho al complemento por demora de la edad legal de jubilación por cada año completo de demora, el porcentaje de pensión a percibir por el jubilado que se mantenga en situación de jubilación activa se incremente gradualmente, en función del número de años en que demore su jubilación:
Finalmente, consideramos importante resaltar que la normativa actual no permite al pensionista que accede a la jubilación activa después de la edad ordinaria de jubilación percibir el complemento por jubilación demorada. Con la reforma que plantea el Gobierno, si se llega a un acuerdo con los sindicatos y patronal y se aprobase, sí que se podría cobrar el complemento económico por jubilación demorada y, al mismo tiempo, estar en situación de jubilación activa.
Con información de Infobae
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.