
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El Senado salteño aprobó el proyecto que venía en revisión desde Diputados. La iniciativa prevé la responsabilidad plena de dueños de playas de estacionamiento o garajes rentados respecto al cuidado de los vehículos que allí alojan.
Política17/04/2024
En sesión ordinaria, el Senado provincial aprobó en definitiva el proyecto por el que se les prohíbe a propietarios de playas de estacionamiento y garajes instalar carteles – o plasmar en el ticket de servicio – que excluyan o limiten sus responsabilidades en cuanto al cuidado de los vehículos.
“La playa de estacionamiento debe responsabilizarse por los daños”, aseguró el representante de Rosario de la Frontera, Javier Mónico, al momento de brindar detalles sobre la iniciativa.
Asimismo, explicó que, en caso de tratarse de estacionamientos gratuitos como supermercados y afines, la responsabilidad sobre un eventual daño recae sobre la empresa.
“Es habitual que los titulares de estas playas digan que no se responsabilizan en caso de daño, pérdida o extravío. Bueno, el objetivo de esta ley es informar al consumidor sobre todos sus derechos y evitar el fraude o daño”, finalizó Mónico.
El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.