
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


Las obras constan de 420 mts2, lo que permitirá incrementar doce camas de internación, ampliar la sala de espera, sumar cuatro consultorios, refaccionar los sanitarios y la construcción de un quirófano para la guardia.
Salta15/04/2024
En el marco de los 129 años de fundación del Hospital Señor del Milagro, los ministros de Salud Pública, Federico Mangione y de Infraestructura, Sergio Camacho, anunciaron que en mayo comenzarán las obras de ampliación del sector de guardia del nosocomio.
“La salud es una prioridad para este Gobierno, por eso se va a realizar una obra muy esperada y necesaria para los salteños como es la ampliación de la guardia con obras que permitirán sumar 12 camas de internación para hombres y mujeres, ampliar la sala de espera, sumar un quirófano y nuevos consultorios; el hospital del Milagro es referente en enfermedades infecciosas y por el caudal de pacientes que recibe diariamente necesita contar con mayor espacio para evitar que la gente siga esperando en la vereda”, explicó Mangione.
Además, el ministro de Salud, recordó que en el proceso de modernización que se está llevando a cabo en el nosocomio, el año pasado se incorporó un moderno tomógrafo de 64 cortes, cuenta con un laboratorio de referencia provincial al cual continuamente se lo mantiene actualizado con equipos de tecnología de punta. Aprovechó la oportunidad para destacar y agradecer el gran trabajo que lleva adelante el equipo del hospital para brindar una atención de calidad a los salteños.
Camacho, informó que las obras comenzarán en mayo, y demandarán una inversión de la Provincia mayor a los mil millones de pesos. “A pesar de estar vigente el decreto Nº 45, por el cual, entre tantas cosas, no se pueden iniciar nuevas obras, la salud es una prioridad para el gobernador Gustavo Saénz, por eso a pesar de la crisis por la que atraviesa el país, de que bajó la recaudación, seguimos con obras en los hospitales de la Rosario de la Frontera, La Candelaria, en Metán, Tartagal, Orán; en Capital continuamos con la ampliación en el Hospital San Bernardo, el Ragone, y próximamente comenzaremos con esta ampliación tan necesaria para los salteños”, detalló el ministro de Infraestructura.
Finalmente, el gerente del hospital, José Soto Ruiz, destacó el gran trabajo que realiza día a día todo el personal del establecimiento para brindar la mejor atención posible. “Pasamos de atender 70 pacientes a más de 200 por día en la guardia, estamos logrando recuperar costos, para continuar mejorando y dentro de poco estará lista la obra del anexo de calle Rivadavia y Alvear donde se trasladarán algunos servicios para que tengan un mejor espacio para la atención”.
Sobre el Aniversario
El 4 de abril se cumplieron 129 años de la inauguración del hospital Señor del Milagro, hecho acaecido en el año 1895. Este es el hospital más antiguo de la ciudad de Salta, construido por iniciativa de la Sociedad Salteña de Beneficencia.
Para conmemorar el aniversario, hoy lunes 15 se realizó un acto en el auditorio del nosocomio. La actividad incluyó la entrega de certificados de reconocimiento a empleados que accedieron al beneficio de la jubilación.
El hospital Señor del Milagro es un establecimiento referente de enfermedades infecciosas, cuenta con cinco laboratorios y una planta de personal de 590 agentes; 49 consultorios externos y 91 camas para internación.
Participaron gerentes de los hospitales de Capital y personal del nosocomio.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.