
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la postura de la Argentina ante la escalada de tensión en Medio Oriente y explicó el rol que tuvo el embajador israelí Eyal Sela en la previa de la reunión del comité de crisis
Argentina15/04/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó hoy la postura del Gobierno de respaldar a Israel frente a la escalada de la tensión en Medio Oriente por el ataque de Irán, y sostuvo: “No consideramos que ponernos de frente a un problema que tiene el mundo nos haga ser un blanco, o cambie la situación de un país que ya tuvo dos atentados”.
Además, y en marco de su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, explicó el rol que tuvo el embajador israelí Eyal Sela en la previa de la reunión del comité de crisis, que se desarrolló anoche, encabezada por el presidente Javier Milei.
“El embajador no participó de la reunión de gabinete. Hubo una reunión previa con él, donde hizo una exposición breve. No correspondía que participe de la reunión de gabinete porque es un tema que nos correspondía discutir solo a las autoridades de la Argentina. Terminó de exponer y se retiró de la casa de gobierno”, indicó.
En línea con el apoyo explícito a Israel frente al ataque de Irán, el funcionario señaló que “que todo el mundo libre está amenazado”. “No tenemos más que ponernos del lado de los que defendemos el mundo libre. Neutral o no neutral quedó en desuso, creemos que el mundo hoy está en riesgo”, afirmó.
A su vez, Adorni rechazó que la postura del gobierno nacional y de la Argentina ocasione una represalia terrorista. “El presidente (Milei) no ha recibido amenazas. No consideramos que ponernos de frente a un problema que tiene el mundo nos haga ser un blanco o cambie la situación de un país que ya tuvo dos atentados”, sostuvo.
Sin embargo, detalló que “se están tomando las medidas para efectivamente tener un mayor control en la frontera y el Ministerio de Seguridad trabaja junto a Defensa e Interior para tener otro tipo de alertas ante cualquier episodio que nos puede llamar la atención”.
“El ataque de Irán consideramos que no es solo a Israel, sino a occidente, a la libertad individual, al mundo libre que defendemos. Nuestra postura es clara, defender las democracias, el mundo libre y el derecho de los ciudadanos que son atacados por estados y gobierno que no quieren la paz”, completó Adorni.
Apenas aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde Miami, ayer, Milei se dirigió inmediatamente a la Casa Rosada para encabezar una reunión de Gabinete de urgencia, en la que analizó la seguridad nacional luego de los ataques de Irán a Israel, que generaron un conflicto internacional.
En el lugar ya lo estaban esperando el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el asesor político, Santiago Caputo; el vocero Adorni, y los ministros de Economía, Luis Caputo; del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Salud, Mario Russo. Más tarde arribó la vicepresidenta Victoria Villarruel, y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, entre otros.
Luego de escuchar las palabras del embajador Sela, quien personalmente asistió para dar precisiones de los ataques iraníes en su país, los funcionarios analizaron en profundidad los informes de los enlaces de Inteligencia, Seguridad, Defensa, Cancillería, Interior y Estrategia del Gobierno, que alertaron sobre las debilidades que existen a nivel local frente a estos grupos terroristas.
La foto oficial del comité de crisis encabezado por el presidente Javier Milei. Antes de su inicio, el embajador israelí en el país, Eyal Sela, brindó un breve informe de situación sobre el ataque de Irán a Israel (Presidencia)
Se trata de un documento elaborado por representantes de cada uno de esos sectores y por Posse, quien no solo fue el encargado de coordinar el trabajo entre todos, sino también de entregarle el texto final a los ministros y al Presidente, que al recibir esta información decidió regresar de manera anticipada a Buenos Aires.
Tal como anticipó este medio, teniendo en cuenta el contexto global y con el antecedente de los atentados perpetrados por Irán, a través de Hezbollah, contra la embajada de Israel y la AMIA, Milei creó un comité de crisis vinculado con las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
El jefe de Gabinete se comprometió a ir actualizando los datos, aunque esta primera entrega ya encendió una alarma en las autoridades nacionales: se hizo foco en la vulnerabilidad existente en la denominada Triple Frontera, el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay.
El Presidente sabe que se trata de una zona de mucho tránsito, por el que pasan miles de personas a diario y en la que los controles son insuficientes, en cualquier época del año, por lo que, luego de los bombardeos iraníes, el Gobierno considera fundamental reforzar los mecanismos de prevención.
Con información de Infobae
Tras denuncias y controles de mercado, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de productos que carecían de inscripción sanitaria y trazabilidad.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.