Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
A 30 años del atentado en Río Tercero: Siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Argentina03/11/2025
Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero que dejó como saldo siete muertos, 300 heridos y la destrucción total de la ciudad cordobesa, que hoy todavía duele. El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación el caso pasó del accidente hacia la intencionalidad para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas en el gobierno de Carlos Menem.
Era una mañana tranquila hasta que a las 8.55 se convirtió en uno de los días más tristes y recordados de la provincia: proyectiles y municiones volaban por los aires, todo era destrucción. La Fábrica Militar había explotado.
Todo ocurrió en minutos. Hogares y comercios destruidos, heridos por todos lados y el saldo fatal de siete muertos: Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga y José Varela.
En un comienzo se creyó que había ocurrido un accidente o que hubo algún inconveniente en la planta productiva, ubicada en las afueras de la ciudad, pero con el avance de la pesquisa se pudo descubrir la verdad.
La explosión pasó a ser un atentado. Se constató que había sido intencional para ocultar las pruebas que demostraban la venta ilegal de armas a Croacia y Bosnia-Herzegovina para que se utilicen en las Guerras Yugoslavas, así como también a Ecuador en la Guerra del Cenepa contra Perú.
Se demostró que el plan inicial era deshacerse de las pruebas que demostraban el tráfico ilegal y las operaciones, pero todo se salió de control.
Recién en 2014 hubo resolución cuando el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba condenó a cuatro ex directivos de Fabricaciones Militares por "estrago doloso agravado".
Aun así, lo más impactante ocurrió un año años cuando el ex presidente fue sentenciado por la venta de armas, en calidad de autor, aunque nunca cumplió la pena en prisión debido a que la condena no había quedado firme y hasta 2021, año en el que murió, tenía fueros como senador.
En la jornada de este lunes se esperan diversos actos en conmemoración. Uno de ellos será en la Universidad Nacional, pública y gratuita, la cual fue construida por ley después del atentado.
A su vez, el acto central será en el Paseo del Milagro a las 8.20, luego habrá más actividades hasta que a las 18.00 se realizará el acto conmemorativo en homenaje a las víctimas, en la plazoleta de la Evocación, informaron desde el medio Tribuna.
Con información de Noticias Argentinas

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.





