
El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.


El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados criticó a Marcos Lavagna por la realización del Censo.
Provincias13/04/2024
El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que “hay que ordenar la migración” de las personas en el Gran Buenos Aires y la Capital Federal: “Nadie controla el flujo migratorio en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad”.
“La provincia de Buenos Aires es el gran problema argentino, donde nadie quiere abordar los temas más sensibles, nadie controla quién ingresa, cómo ingresa, nadie controla el flujo migratorio en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad”, señaló el legislador en declaraciones con Radio Mitre.
Milei continúa con la gira presidencial: cómo sigue su agenda y cuándo regresa al país
Y agregó: “algún día se tratará este tema sin tanto prejuicio, el del flujo migratorio pobre hacia centros urbanos, que tienen mayor capacidad económica y movimiento. Aún en la decadencia, Argentina sigue siendo, para los latinoamericanos que nos circundan, un polo de atracción porque tiene planes sociales, AUH (Asignación Universal por Hijo) y hospitales públicos”.
En ese sentido, señaló que “algún día sabremos cuando el señor (Marco) Lavagna termine el Censo que lleva dos años de atraso, ¿cuánta población tenemos en la provincia de Buenos Aires, cuántos son argentinos, cuántos extranjeros, cuántos hijos de extranjeros, qué esquema migrante tenemos, al final, cuando entraron los venezolanos, datos que un Estado debería tener para construir política demográficas inteligentes”.
“Es la razón por la cual siempre lo que es ´la república del AMBA´ es porque está todo centralizado allí”. Y continuó con cierta resignación: “Pero no está, no está eso, nunca va a estar, seguramente todo está mal hecho, los censos los hacen mal, no hay ninguno que termine bien”, analizó.
En el marco de la ronda de negociaciones que el Ejecutivo lleva adelante por el tratamiento de la nueva ley ómnibus, el ministro de Interior Guillermo Francos recibió la semana pasada en Casa Rosada a los diputados que componen el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto.
Por parte del Gobierno, asistieron a la reunión Francos; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el asesor presidencial, Santiago Caputo. Además, participaron el presidente de la cámara de diputados Martín Menem y los legisladores Emilio Monzó, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, Florencio Randazzo y Nicolás Massot.
Se trató de una reunión más bien informativa, en la que desde el Gobierno le detallaron a los legisladores que buscan que, durante el debate en comisiones, se agreguen el piso de Ganancias y parte de la cuestionada reforma laboral.
Con información de Ámbito

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

El comerciante aseguró que actuó en un momento de ira. El ladrón sufrió lesiones severas en una mano y la Justicia analiza la secuencia completa.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.