
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Desde el Sindicato de Prensa aseguraron que se busca callar a la prensa. Son 27 las fuentes laborales en riesgo.
Salta12/04/2024En El Acople, el secretario del Sindicato de Prensa, Fernando Díaz, aseguró que desde el Grupo Horizonte se atribuyen que la crisis económica lleva a los despidos de trabajadores de prensa.
“Manifiestan que hay una crisis económica y tiene que desvincular a 27 trabajadores. Esto comenzó el viernes cuando internamente colocaron cartelería en el diario invitando a los trabajadores al retiro voluntario” detalló Díaz.
“El ofrecimiento era 50% de la indemnización en 12 cuotas, según explicaron en la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Es inadmisible e inhumano que quieran pagar así” manifestó. “En la nómina hay gente de hasta 40 años de antigüedad” agregó.
Díaz atribuyó los despidos de trabajadores a lineamiento nacionales por parte de un gobierno neoliberal que está apoyado por uno de los dueños de diario El Tribuno, como lo es, el senador nacional Juan Carlos Romero. “Esto se está dando en otras provincias del país, quieren empezar a cortar para que no se hable lo que está haciendo el gobierno” sostuvo.
“Pedimos un cuarto intermedio para analizar la documentación que se presentó y se está analizando si realmente hay una crisis como Grupo porque no sabemos cuántas empresas lo componen” finalizó.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.