
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los bioquímicos salteños advertían por falta de insumos para la toma de muestras, que de a poco comienza a normalizarse. “Estuvimos al mismo nivel que el Covid”, dijeron.
Salta11/04/2024Por Aries, el Dr. Julio Oulier, presidente de la Asociación Bioquímicos de Salta, informó que la provisión de reactivos para la toma de muestra de dengue y posterior confirmación de diagnósticos registraba una escasez generalizada, pero que de a poco comenzó a normalizarse.
Hubo un faltante hace dos semanas, pero los proveedores aseguran que ya ingresaron las muestras al país. Si bien se puede establecer un diagnóstico por criterio médico, o con otros estudios como hepatograma o hemograma, para una final definición si es necesario este estudio.
Oulier informó que en su momento se reservaron para las personas con comorbilidades e internadas, no así para los ambulatorios, pero que tampoco había manera de prever el colapso en el sistema.
“Hubo una alta demanda, tanto en el sistema público como privado, igual a como pasó como Covid. Había reactivos, y se usaron en pacientes que venían de consultorios externos con fiebre y cuando llegó el pico, que uno no esperaba, pasó lo que pasó”, explicó el bioquímico.
“Estamos trabajando a niveles Covid”, aseguró explicando que los reactivos faltaron de igual manera, que en muchos casos el diagnóstico se confirmó mediante estudios alternativos, pero que muchos otros ni siquiera se notificaron al Ministerio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.