El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Laboratorios salteños con faltantes de reactivos por el dengue
Los bioquímicos salteños advertían por falta de insumos para la toma de muestras, que de a poco comienza a normalizarse. “Estuvimos al mismo nivel que el Covid”, dijeron.
Salta11/04/2024
Por Aries, el Dr. Julio Oulier, presidente de la Asociación Bioquímicos de Salta, informó que la provisión de reactivos para la toma de muestra de dengue y posterior confirmación de diagnósticos registraba una escasez generalizada, pero que de a poco comenzó a normalizarse.
Hubo un faltante hace dos semanas, pero los proveedores aseguran que ya ingresaron las muestras al país. Si bien se puede establecer un diagnóstico por criterio médico, o con otros estudios como hepatograma o hemograma, para una final definición si es necesario este estudio.
Oulier informó que en su momento se reservaron para las personas con comorbilidades e internadas, no así para los ambulatorios, pero que tampoco había manera de prever el colapso en el sistema.
“Hubo una alta demanda, tanto en el sistema público como privado, igual a como pasó como Covid. Había reactivos, y se usaron en pacientes que venían de consultorios externos con fiebre y cuando llegó el pico, que uno no esperaba, pasó lo que pasó”, explicó el bioquímico.
“Estamos trabajando a niveles Covid”, aseguró explicando que los reactivos faltaron de igual manera, que en muchos casos el diagnóstico se confirmó mediante estudios alternativos, pero que muchos otros ni siquiera se notificaron al Ministerio.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.