
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Los bioquímicos salteños advertían por falta de insumos para la toma de muestras, que de a poco comienza a normalizarse. “Estuvimos al mismo nivel que el Covid”, dijeron.
Salta11/04/2024Por Aries, el Dr. Julio Oulier, presidente de la Asociación Bioquímicos de Salta, informó que la provisión de reactivos para la toma de muestra de dengue y posterior confirmación de diagnósticos registraba una escasez generalizada, pero que de a poco comenzó a normalizarse.
Hubo un faltante hace dos semanas, pero los proveedores aseguran que ya ingresaron las muestras al país. Si bien se puede establecer un diagnóstico por criterio médico, o con otros estudios como hepatograma o hemograma, para una final definición si es necesario este estudio.
Oulier informó que en su momento se reservaron para las personas con comorbilidades e internadas, no así para los ambulatorios, pero que tampoco había manera de prever el colapso en el sistema.
“Hubo una alta demanda, tanto en el sistema público como privado, igual a como pasó como Covid. Había reactivos, y se usaron en pacientes que venían de consultorios externos con fiebre y cuando llegó el pico, que uno no esperaba, pasó lo que pasó”, explicó el bioquímico.
“Estamos trabajando a niveles Covid”, aseguró explicando que los reactivos faltaron de igual manera, que en muchos casos el diagnóstico se confirmó mediante estudios alternativos, pero que muchos otros ni siquiera se notificaron al Ministerio.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.