
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará en la explanada del edificio hoy martes 9 de abril de 8 a 13 h. Los donantes deberán presentarse con el DNI y no se requiere estar en ayunas.
Salud09/04/2024La Legislatura será sede de una campaña de donación de sangre de todos los grupos y factores, en la que también los interesados se podrán inscribir en el registro de donantes de médula ósea. El móvil del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará en la explanada del edificio hoy martes 9 de abril de 8 a 13 h. Las personas donantes deberán presentarse con el DNI y no se requiere estar en ayunas.
Por otra parte, los días previos a la colecta, un equipo técnico del Centro Regional de Hemoterapia Salta llevará adelante una jornada de sensibilización con el fin de concientizar y promover la donación de sangre y donación de médula ósea, destinada a los agentes de las distintas áreas de la Cámara de Diputados y del Senado provincial, como también en instituciones y comercios ubicados en inmediaciones de la Legislatura.
La campaña de donación de sangre y médula ósea forma parte de una serie de actividades conjuntas previstas para el 2024, impulsadas por el Centro Regional de Hemoterapia y la Cámara de Diputados, lo que no sólo representa una oportunidad para salvar vidas, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y promover valores de solidaridad y responsabilidad social. A través de esta iniciativa, se busca inspirar a más personas a convertirse en donantes regulares y a contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
Pueden donar, personas a partir de los 16 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayuno. También se registrará a potenciales donantes de médula ósea. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad, habiendo tomado un desayuno y con buena hidratación.
La donación de CPH (también conocida como donación de médula ósea) no representa ningún riesgo para el donante, ya que las células extraídas se regeneran en poco tiempo y pueden curar algunas enfermedades de la sangre a quien reciba el trasplante. El 75% de los pacientes que necesitan esa donación no tienen un donante compatible en su propia familia.
● Tener entre 16 y 65 años de edad.
● Peso corporal superior a 50 kilos,
● Concurrir con documento de identidad (DNI).
● Sin estar en ayunas y con buena hidratación,
● No tener antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
● Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
● Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 6 meses
● Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 6 meses.
● Quienes en los últimos 6 meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
● Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
● Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
● Aquellos que hayan sido diagnosticados con dengue podrán donar después de 3 meses desde que recibieron el alta médica.
● Quienes presenten síntomas de dengue, o un familiar conviviente, deberá esperar 1 mes antes de realizar la donación.
● Personas que se han vacunado contra el dengue, quienes deben esperar 1 mes para donar sangre.
● En caso de dengue hemorrágico diagnosticado, la donación será posible después de 6 meses desde la alta médica.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.