
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará en la explanada del edificio hoy martes 9 de abril de 8 a 13 h. Los donantes deberán presentarse con el DNI y no se requiere estar en ayunas.
Salud09/04/2024La Legislatura será sede de una campaña de donación de sangre de todos los grupos y factores, en la que también los interesados se podrán inscribir en el registro de donantes de médula ósea. El móvil del Centro Regional de Hemoterapia se ubicará en la explanada del edificio hoy martes 9 de abril de 8 a 13 h. Las personas donantes deberán presentarse con el DNI y no se requiere estar en ayunas.
Por otra parte, los días previos a la colecta, un equipo técnico del Centro Regional de Hemoterapia Salta llevará adelante una jornada de sensibilización con el fin de concientizar y promover la donación de sangre y donación de médula ósea, destinada a los agentes de las distintas áreas de la Cámara de Diputados y del Senado provincial, como también en instituciones y comercios ubicados en inmediaciones de la Legislatura.
La campaña de donación de sangre y médula ósea forma parte de una serie de actividades conjuntas previstas para el 2024, impulsadas por el Centro Regional de Hemoterapia y la Cámara de Diputados, lo que no sólo representa una oportunidad para salvar vidas, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y promover valores de solidaridad y responsabilidad social. A través de esta iniciativa, se busca inspirar a más personas a convertirse en donantes regulares y a contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
Pueden donar, personas a partir de los 16 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayuno. También se registrará a potenciales donantes de médula ósea. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad, habiendo tomado un desayuno y con buena hidratación.
La donación de CPH (también conocida como donación de médula ósea) no representa ningún riesgo para el donante, ya que las células extraídas se regeneran en poco tiempo y pueden curar algunas enfermedades de la sangre a quien reciba el trasplante. El 75% de los pacientes que necesitan esa donación no tienen un donante compatible en su propia familia.
● Tener entre 16 y 65 años de edad.
● Peso corporal superior a 50 kilos,
● Concurrir con documento de identidad (DNI).
● Sin estar en ayunas y con buena hidratación,
● No tener antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
● Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
● Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 6 meses
● Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 6 meses.
● Quienes en los últimos 6 meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
● Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
● Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
● Aquellos que hayan sido diagnosticados con dengue podrán donar después de 3 meses desde que recibieron el alta médica.
● Quienes presenten síntomas de dengue, o un familiar conviviente, deberá esperar 1 mes antes de realizar la donación.
● Personas que se han vacunado contra el dengue, quienes deben esperar 1 mes para donar sangre.
● En caso de dengue hemorrágico diagnosticado, la donación será posible después de 6 meses desde la alta médica.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.