
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
En el marco de los operativos preventivos y de control, se recuperaron tres motos que habían sido denunciadas robadas. Las motocicletas y los demorados fueron puestos a disposición de la Justicia.
Salta09/04/2024La Policía recuperó durante la madrugada tres motocicletas que habían sido denunciadas por robo, los operativos tuvieron lugar en diferentes puntos de la provincia.
La primera se concretó en la ciudad de Orán, cuando efectivos de la Sección Motoristas de Emergencias Policiales recorrían en forma preventiva en pasaje Los Tarcos y avenida Esquiu, luego de observar una moto que era conducida por un adolescente, quien al momento del control de la documentación reglamentaria, explicó que no tenía los papeles. De consulta con el Departamento de Análisis de Seguridad se detectó que el rodado poseía pedido de secuestro por robo.
Por otra parte, en Salta Capital en un control vehicular realizado por la División Ejido Municipal en avenida Paraguay al 2.000, donde se controló una moto conducida por un hombre de 47 años y al solicitarle la documentación, no supo acreditar la propiedad, se constató que la misma presentaba pedido de secuestro por robo.
Por último, efectivos del Grupo de Intervención Conjunta de Salvador Mazza que circulaban preventivamente por el barrio San Martin de esa localidad detienen el paso de un motovehículo que no poseía dominio a la vista guiada por un hombre de 36 años, quien durante la entrevista no aportó documento alguno. Es por ello que luego de realizar la verificación física del rodado se detectó que presentaba pedido de secuestro.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.