
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Con fuertes críticas al medio, el concejal electo por el PRO dio el portazo al espacio que le dio su banca para integrarse al armado oficialista.
Política08/04/2024El concejal decidió sumarse al espacio político luego del ofrecimiento que recibió por parte de la diputada nacional Emilia Orozco, "para trabajar juntos por la Argentina que queremos, así como por el verdadero cambio que los argentinos votaron en 2023", comienza el comunicado oficial compartido por López. "Es por eso que, a partir de hoy, me sumo a las filas de La Libertad Avanza, un espacio que comparte muchos valores e ideales con los que me conquistó el PRO en 2015, cuando apenas tenía 16 años", añadió.
El edil aclaró que si bien agradece al PRO por el espacio que se le brindó y a través del cual pudo conquistar una banca en el Concejo Deliberante, "la realidad es que, a nivel provincial, en el último tiempo el partido estuvo marcado por intervenciones y un fuerte involucramiento del poder provincial, así como por la designación de dirigentes desde Buenos Aires más que por procesos democráticos locales. En estas condiciones, veo difícil la defensa de nuestros valores fundamentales a nivel provincial" ,apuntó.
Además, en el comunicado el concejal cargó contra el kirchnerismo, al cual acusó de hundir durante los últimos 20 años a la Argentina en "un permanente deterioro del tejido social y causar una inflación crónica que sólo perjudica a quienes menos tienen, pero nunca a los propios dirigentes que la provocan", en sintonía con el mensaje "anticasta" de Javier Milei.
“Por último, pero no menos importante, quiero agradecer especialmente la generosidad de los legisladores Alfredo Olmedo y Emilia Orozco por esta invitación, y decirles que me uno con orgullo y entusiasmo al espacio", termina la comunicación oficial.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.