
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Luis Petri cruzó al ex Presidente por cuestionar la reunión de Javier Milei con la jefa de Comando Sur de Estados Unidos.
Política06/04/2024En una intensa disputa en la red social X, el ministro de Defensa, Luis Petri, cruzó al ex presidente Alberto Fernández, luego de que este se pronunciara por el encuentro entre Javier Milei junto con la Jefa del comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.
Fernández, en su posteo, había calificado como "servilismo humillante" la actitud de Milei y la presencia de la autoridad militar estadounidense.
"El expresidente argentino que hizo una fiesta clandestina en plena pandemia. Que le ofreció a Putin nuestra patria para ser la puerta de entrada a la región. Que invitó a Maduro a la Argentina y defendió a las autocracias de la región en todos los organismos internacionales. El mismo que se le rio en la cara durante cuatro años a los 47 millones de argentinos. Tenga decencia y respeto. Llámese a silencio y siga descansando en España, desde donde ya no va a poder seguir arruinando el país", fueron las palabras que escogió el Ministro para secundar al Presidente.
Además, el ministro destacó el cambio de rumbo impulsado por el presidente Milei, afirmando que "con Milei Argentina está volviendo a alinearse a occidente y acompañar a las democracias liberales del mundo".
Fernández había manifestado su indignación a través de un posteo con la foto de Milei y Richardson en la misma red social. “El Presidente argentino, hablando de ´expansiones territoriales´, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación. Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera”, escribió el saliente mandatario.
Sobre las declaraciones de Milei, añadió: “Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales. Temo que el Presidente de Argentina, no tomó nota ni del fin de la guerra fría ni de la geopolítica que hoy se observa en el mundo. Su servilismo es humillante. Creo que nadie le pidió tanto. Ni las autoridades de los Estados Unidos”.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.