
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Luis Petri cruzó al ex Presidente por cuestionar la reunión de Javier Milei con la jefa de Comando Sur de Estados Unidos.
Política06/04/2024En una intensa disputa en la red social X, el ministro de Defensa, Luis Petri, cruzó al ex presidente Alberto Fernández, luego de que este se pronunciara por el encuentro entre Javier Milei junto con la Jefa del comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.
Fernández, en su posteo, había calificado como "servilismo humillante" la actitud de Milei y la presencia de la autoridad militar estadounidense.
"El expresidente argentino que hizo una fiesta clandestina en plena pandemia. Que le ofreció a Putin nuestra patria para ser la puerta de entrada a la región. Que invitó a Maduro a la Argentina y defendió a las autocracias de la región en todos los organismos internacionales. El mismo que se le rio en la cara durante cuatro años a los 47 millones de argentinos. Tenga decencia y respeto. Llámese a silencio y siga descansando en España, desde donde ya no va a poder seguir arruinando el país", fueron las palabras que escogió el Ministro para secundar al Presidente.
Además, el ministro destacó el cambio de rumbo impulsado por el presidente Milei, afirmando que "con Milei Argentina está volviendo a alinearse a occidente y acompañar a las democracias liberales del mundo".
Fernández había manifestado su indignación a través de un posteo con la foto de Milei y Richardson en la misma red social. “El Presidente argentino, hablando de ´expansiones territoriales´, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación. Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera”, escribió el saliente mandatario.
Sobre las declaraciones de Milei, añadió: “Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales. Temo que el Presidente de Argentina, no tomó nota ni del fin de la guerra fría ni de la geopolítica que hoy se observa en el mundo. Su servilismo es humillante. Creo que nadie le pidió tanto. Ni las autoridades de los Estados Unidos”.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.