
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El ex presidente se refirió en sus redes sociales al discurso del actual mandatario en Usuaria durante la reunión con la jefa del comando sur. También se expresaron otros referentes peronistas.
Política05/04/2024La reunión de Javier Milei en Ushuaia con la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, generó el repudio de varios dirigentes del peronismo, que cuestionaron el alineamiento del Gobierno con la Casa Blanca.
En sus redes sociales, el expresidente Alberto Fernández criticó el discurso del actual mandatario y su "disfraz de militar".
"El Presidente argentino, hablando de “expansiones territoriales”, disfrazado de militar junto a una autoridad del ejército de Estados Unidos, nos llena de vergüenza como Nación. Ha dado un innecesario discurso que expresa la sumisión argentina a una nación extranjera. Sus palabras son también una provocación a nuestras hermanas naciones vecinas y a todos los países con quienes sostenemos fuertes lazos comerciales y culturales", expresó.
Fernández criticó que Milei "no tomó nota ni del fin de la guerra fría ni de la geopolítica que hoy se observa en el mundo" y gatillo: "su servilismo es humillante. Creo que nadie le pidió tanto. Ni las autoridades de los Estados Unidos".
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, también se pronunció sobre el tema en Twitter: “La soberanía argentina en peligro. El Presidente puso en práctica la etapa superior de las relaciones carnales II con Estados Unidos: la sumisión política y soberana. La cipayesca escena donde aparece con Richardson y el embajador Marc Stanley, cediendo el carácter estratégico de la Base Naval Integral de Ushuaia solo es comparable con ese otro capítulo de la argentina colonial contemporánea, que fue el pacto Roca-Runciman de 1933″.
“Cipayo y payaso”, se limitó a decir Andrés “Cuervo” Larroque, ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad y referente de La Cámpora, quien compartió en X una foto del Presidente y Richardson en Tierra del Fuego.
Desde Salta el Diputado Nacional MC, Pablo Kosiner puntualizó ante la posible instalación de una base naval de EEUU en Ushuaia, advirtiendo que "no es cuestión de voluntarismo del Presidente".
"Si la intención del gobierno es la instalación de una base naval de EEUU en Ushuaia, surgiero que ya vaya preparando un proyecto de ley en los términos del art. 1 y concordantes de la ley 25.880/2004. Esto no es cuestión de voluntarismo del Presidente o de alineamientos automáticos. Deberán dar el debate en el Congreso", expresó.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.