
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El Ministro de Economía anticipó que el próximo martes, en su visita a la Legislatura provincial, solicitará a los Diputados autorización para que la provincia tome un crédito, aunque no especificó el monto del mismo.
Política04/04/2024
En su paso por Cara a Cara el Ministro de Economía de la provincia de Roberto Dib Ashur, aseguró que la provincia se encuentra en una situación de equilibrio fiscal, lo que la habilita para tomar un nuevo crédito.
Una medida de estas características, explicó Dib Ashur, permitiría que Salta alivie las necesidades del sector productivo, en un momento de recesión económica y de ajuste de recursos, por parte del gobierno nacional contra las provincias.
"Lo menos que quiere una Pyme es despedir a sus trabajadores, la provincia va a buscar recursos", aseguró el Ministro de Economía.
"El martes voy a la Legislatura a explicarle la situación que tiene la provincia a los Diputados. Salta es una provincia ordenada, vamos a pedir un crédito para poder pagarlo en cuotas. Y a partir de eso, utilizar ese dinero para sostener nuestras PYMES, para sostener la construcción", agregó.
En este sentido el Ministro explicó que la provincia ya canceló la deuda del Fondo de Reparación Histórica y cuenta con los recursos para saldar la deuda con el Fondo del Bicentenario.
Para que la provincia pueda afrontar un nuevo endeudamiento, se debe de contar con la aprobación de los Legisladores provinciales y también del Ejecutivo Nacional, en este sentido, el Ministro dió garantías acerca de un debate que ya ha sido planteado con los funcionarios de Nación. "Yo ya hablé con él Ministro de Economía de Nación, ahora voy a ver al Ministro del Interior, estuve con el organismo multilateral, el mercado de capital, estamos buscando recursos. En ese sentido, lo explicamos, Salta tiene los indicadores de responsabilidad fiscal que nos permite pedir un crédito", aseguró el funcionario y agregó "somos de las mejores calificaciones con Standard & Poor's en Argentina".
Con estos antecedentes, habría luz verde desde Nación para autorizar a la provincia a tomar un nuevo crédito.
Dib Ashur enumeró algunos de los beneficios que traerían a la provincia conseguir esos recursos: "financiar parte de energía que vamos a pagar en cuotas, congelar por 120 días las tarifas, vamos a hacer un crédito con tasa cero para que las Pymes compren mercadería, vamos a impulsar sacar una promoción para el Día del Padre, un alivio fiscal, una moratoria. Estamos en permanente diálogo con la CAME, con la Cámara de Comercio e Industria".
Por último el Ministro mencionó el compromiso del gobierno para "cuidar el trabajo de los salteños".

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.