
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con una ocupación hotelera superior al 82%, la provincia se prepara para un “Outlet” promocional destinado al turismo regional, con miras en la temporada baja.
Salta03/04/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, realizó un balance positivo del feriado extra largo que concluyó por la Semana Santa, y colocó a la provincia entre los destinos favoritos del turismo nacional.
Si bien reconoció que había cierto temor cuando se conocían las primeras cifras, “hubo un movimiento importante en todos los municipios”, que en algunos casos llegaron a superar el 82% promedio pico durante los 5 días, hasta un 90%. El rubro que más destacó fue la gastronomía.
“Hoy tener este resultado es positivo, si se notó desde julio a verano que bajó el gasto promedio, que también se reflejó en Semana Santa, pero es normal porque era un feriado muy largo y había que ahorrar un poquito”, expresó Lucero.
Consultado por las medidas que tomará el sector turístico, por la llegada de la temporada baja y la quita del PRE-Viaje, Lucero informó que se trabaja en un “Outlet Salta” promocional para el turismo regional.
“Una forma novedosa que no se hizo nunca, vamos a estar presentando una súper promoción en Córdoba y Tucumán, directamente a la gente, para pasar los meses difíciles. Si bien nuestro gran emisor es Buenos Aires, pero los números arrojan que venimos trabajando mucho con un mercado regional y apuntamos a Chile, Bolivia y Paraguay, que son los países limítrofes”, culminó.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.