
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El ministro Mario Peña aseguró que Salta espera un gran afluente de turistas internacionales por Semana Santa y pidió claridad con la partida económica del Pre-Viaje.
Turismo13/03/2024En diálogo con Aries, el ministro de Turismo, Mario Peña, confirmó que Salta se encuentra bien posicionada en relación a la demanda para el feriado extra largo que tendrá lugar a fines de marzo, principios de abril, que empezará el 28 del corriente y se extenderá con un puente hasta el lunes 1 del próximo mes.
“Nuevamente estamos ubicados en los sitios de mayor interés dentro de la Argentina y eso para nosotros es muy importante porque son seis días y los municipios van a aprovechar con distintas ofertas y propuestas”, analizó Peña. “Junto al sector privado estamos viendo la posibilidad que tenemos de crecer en turismo internacional, pero no podemos hablar del crecimiento económico de la Argentina, por la situación macro”, lamentó.
Además el ministro celebró su designación como presidente del Consejo Federal de Turismo, durante la 165° asamblea ordinaria, efectuada en la ciudad de Córdoba. “Las seis provincias del norte veníamos trabajando mucho como región, y por eso fue la que más creció en el último tiempo en Argentina, por el trabajo mancomunado sin ningún tipo de bandería política”, expresó el Ministro.
El funcionario contó que las acciones conjuntas con los ministros comenzaron durante la pandemia. “Dese ese lugar la región se viene consolidando porque creemos que el Estado debe ser eficiente y acompañar a sus privados en el desarrollo. Voy a poner mucho esfuerzo y dedicación para que el norte siga creciendo”, agregó.
Finalmente se pronunció respecto al Pre-viaje. “Para las temporadas bajas sería una herramienta muy importante, pero ya sabemos cómo piensa el Gobierno Nacional respecto a esos estímulo. Ayer, justo planteamos que se hará con la partida económica que tenía la secretaría de Turismo de la Nación para el Pre-Viaje”, cerró.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.