
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
El ministro Mario Peña aseguró que Salta espera un gran afluente de turistas internacionales por Semana Santa y pidió claridad con la partida económica del Pre-Viaje.
Turismo13/03/2024En diálogo con Aries, el ministro de Turismo, Mario Peña, confirmó que Salta se encuentra bien posicionada en relación a la demanda para el feriado extra largo que tendrá lugar a fines de marzo, principios de abril, que empezará el 28 del corriente y se extenderá con un puente hasta el lunes 1 del próximo mes.
“Nuevamente estamos ubicados en los sitios de mayor interés dentro de la Argentina y eso para nosotros es muy importante porque son seis días y los municipios van a aprovechar con distintas ofertas y propuestas”, analizó Peña. “Junto al sector privado estamos viendo la posibilidad que tenemos de crecer en turismo internacional, pero no podemos hablar del crecimiento económico de la Argentina, por la situación macro”, lamentó.
Además el ministro celebró su designación como presidente del Consejo Federal de Turismo, durante la 165° asamblea ordinaria, efectuada en la ciudad de Córdoba. “Las seis provincias del norte veníamos trabajando mucho como región, y por eso fue la que más creció en el último tiempo en Argentina, por el trabajo mancomunado sin ningún tipo de bandería política”, expresó el Ministro.
El funcionario contó que las acciones conjuntas con los ministros comenzaron durante la pandemia. “Dese ese lugar la región se viene consolidando porque creemos que el Estado debe ser eficiente y acompañar a sus privados en el desarrollo. Voy a poner mucho esfuerzo y dedicación para que el norte siga creciendo”, agregó.
Finalmente se pronunció respecto al Pre-viaje. “Para las temporadas bajas sería una herramienta muy importante, pero ya sabemos cómo piensa el Gobierno Nacional respecto a esos estímulo. Ayer, justo planteamos que se hará con la partida económica que tenía la secretaría de Turismo de la Nación para el Pre-Viaje”, cerró.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.