
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
El ministro Mario Peña aseguró que Salta espera un gran afluente de turistas internacionales por Semana Santa y pidió claridad con la partida económica del Pre-Viaje.
Turismo13/03/2024En diálogo con Aries, el ministro de Turismo, Mario Peña, confirmó que Salta se encuentra bien posicionada en relación a la demanda para el feriado extra largo que tendrá lugar a fines de marzo, principios de abril, que empezará el 28 del corriente y se extenderá con un puente hasta el lunes 1 del próximo mes.
“Nuevamente estamos ubicados en los sitios de mayor interés dentro de la Argentina y eso para nosotros es muy importante porque son seis días y los municipios van a aprovechar con distintas ofertas y propuestas”, analizó Peña. “Junto al sector privado estamos viendo la posibilidad que tenemos de crecer en turismo internacional, pero no podemos hablar del crecimiento económico de la Argentina, por la situación macro”, lamentó.
Además el ministro celebró su designación como presidente del Consejo Federal de Turismo, durante la 165° asamblea ordinaria, efectuada en la ciudad de Córdoba. “Las seis provincias del norte veníamos trabajando mucho como región, y por eso fue la que más creció en el último tiempo en Argentina, por el trabajo mancomunado sin ningún tipo de bandería política”, expresó el Ministro.
El funcionario contó que las acciones conjuntas con los ministros comenzaron durante la pandemia. “Dese ese lugar la región se viene consolidando porque creemos que el Estado debe ser eficiente y acompañar a sus privados en el desarrollo. Voy a poner mucho esfuerzo y dedicación para que el norte siga creciendo”, agregó.
Finalmente se pronunció respecto al Pre-viaje. “Para las temporadas bajas sería una herramienta muy importante, pero ya sabemos cómo piensa el Gobierno Nacional respecto a esos estímulo. Ayer, justo planteamos que se hará con la partida económica que tenía la secretaría de Turismo de la Nación para el Pre-Viaje”, cerró.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.